Muchas veces, por situaciones dolorosas de la vida o conflictos, vemos menguadas nuestras fuerzas y perdemos la capacidad de encontrar la salida. Sabemos que es necesario un cambio, pero cuando nos encontramos en esta situación, en plena crisis, estresados, desanimados, abatidos, no nos damos cuenta de las alternativas que tenemos a nuestra disposición. Es como si una ceguera nos impidiera ver las diversas opciones que se nos presentan.
Y es entonces cuando cometemos acciones equivocadas creyendo que cambiando lo externo: trabajo, pareja, amistades, ciudad, etc. podremos encontrar la solución a los problemas que nos aquejan. Cuando lo más importante es poder ver aquello que está en nuestra mente inconsciente que nos hace proyectar el mismo tipo de vivencias una y otra vez, como un patrón doloroso repetitivo que todos ya conocemos.
Cuando nos sentimos mal, invariablemente es debido a que estamos centrados en LO QUE NO QUEREMOS. Cuando decimos “no” a algo, cada vez que entramos en esa posición resistente, cada vez que pensamos: “no quiero más esto en mi vida” o “yo espero que esto no venga a mi”, por nuestra atención a ese pensamiento, estamos invitándolo e incluyéndolo en nuestra realidad.
Es muy importante que reconozcamos que todo lo que vemos y sentimos viene de nosotros. Somos responsables de todas las experiencias que vivimos por lo que es necesario cuestionar nuestras creencias y cambiar nuestros pensamientos para poder crearnos una nueva realidad conforme con LO QUE SI QUEREMOS.
“Si algo no te gusta, cámbialo. Si no puedes hacerlo, cambia de actitud. Cambia la forma de ver las cosas y las cosas cambiarán de forma”
Byron Katie
Te invito a los talleres semanales de “Actitudes que sanan” donde desarrollaremos estos temas de interés vistos principalmente desde la óptica de Un Curso de Milagros, con técnicas de autoconocimiento, Ho’oponopono, metafísica aplicada, meditaciones guiadas, etc.
La cita es en San Martín: los días miércoles de 9 a 11 hs. o jueves de 18 a 20 hs y en Flores los días martes de 14 a 16 hs.
Te espero
María del Carmen Pignotti
Y es entonces cuando cometemos acciones equivocadas creyendo que cambiando lo externo: trabajo, pareja, amistades, ciudad, etc. podremos encontrar la solución a los problemas que nos aquejan. Cuando lo más importante es poder ver aquello que está en nuestra mente inconsciente que nos hace proyectar el mismo tipo de vivencias una y otra vez, como un patrón doloroso repetitivo que todos ya conocemos.
Cuando nos sentimos mal, invariablemente es debido a que estamos centrados en LO QUE NO QUEREMOS. Cuando decimos “no” a algo, cada vez que entramos en esa posición resistente, cada vez que pensamos: “no quiero más esto en mi vida” o “yo espero que esto no venga a mi”, por nuestra atención a ese pensamiento, estamos invitándolo e incluyéndolo en nuestra realidad.
Es muy importante que reconozcamos que todo lo que vemos y sentimos viene de nosotros. Somos responsables de todas las experiencias que vivimos por lo que es necesario cuestionar nuestras creencias y cambiar nuestros pensamientos para poder crearnos una nueva realidad conforme con LO QUE SI QUEREMOS.
“Si algo no te gusta, cámbialo. Si no puedes hacerlo, cambia de actitud. Cambia la forma de ver las cosas y las cosas cambiarán de forma”
Byron Katie
Te invito a los talleres semanales de “Actitudes que sanan” donde desarrollaremos estos temas de interés vistos principalmente desde la óptica de Un Curso de Milagros, con técnicas de autoconocimiento, Ho’oponopono, metafísica aplicada, meditaciones guiadas, etc.
La cita es en San Martín: los días miércoles de 9 a 11 hs. o jueves de 18 a 20 hs y en Flores los días martes de 14 a 16 hs.
Te espero
María del Carmen Pignotti
No hay comentarios:
Publicar un comentario