PLEGARIA DE UN CURSO DE MILAGROS
Estoy aquí en representación de quien me envió.
No tengo que preocuparme por lo que debo decir, ni por lo que debo hacer.
Aquél que me envió, me guiará.
Me siento satisfecho de estar donde el quiera que esté,
porque se que El esta conmigo.
Sanaré a medida que le permita enseñarme a sanar.
Amén“La historia detrás de Un curso de milagros, ¿tiene algún significado especial por sí misma, o es simplemente el sensacional relato de algo extraordinario que ocurrió a dos personas que de alguna manera pueden haber sido «diferentes» al resto de nosotros? El nacimiento del Curso realmente puede ser considerado como un milagro tal como los describe el Curso mismo, ya que fue traído a la vida a través de dos personas que parecían estar atrapadas en una relación insoportable, que pidieron «otra forma mejor» de relacionarse y, unidos por ese propósito, trabajaron en completa armonía.
El nacimiento del Curso ilustra de forma conmovedora uno de los «cincuenta principios de los milagros» del Texto que afirma: «Los milagros ocurren de forma natural como expresión del amor... todo lo que viene del amor es un milagro».
Y no cabe duda de que el amor total fuera la base de esa faceta de la relación entre Helen y Bill. La Fundación para la Paz Interior ha recibido cientos de cartas de gente que describe cómo han cambiado sus vidas cuando empezaron a vivir según los principios del Curso, es decir, cuando comenzaron a actuar desde el amor en vez de reaccionar desde el miedo. Cada carta es distinta y sin embargo es la misma. ¿Cómo funciona? Si describimos un incidente en la vida de una persona que intenta vivir de acuerdo a los principios del Curso, podremos tener una idea de lo que significan los milagros y del tipo de ellos que se pueden esperar cuando uno realmente cree la explicación de la lección 77 del Libro de Ejercicios: «Tengo derecho a los milagros»
“Tienes derecho a los milagros debido a lo que eres. Recibirás milagros debido a lo que Dios es. Y ofrecerás milagros debido a que eres uno con Dios. Una vez más, ¡cuán simple es la salvación! Es sencillamente una afirmación de tu verdadera Identidad. Esto es lo que celebraremos hoy"…
Metodología en los grupos de estudio de Un Curso de Milagros
Un Curso de Milagros es una poderosa herramienta de sanación mental que requiere un estudio en profundidad y una clara comprensión de sus conceptos. Sin esta comprensión, la aplicación práctica se torna compleja y en muchas ocasiones carente de significado, propiciando de esta manera numerosos autoengaños y ausencia de resultados claros. Esto conlleva gran frustración para el estudiante, que generalmente termina dejando el estudio del Curso de lado, al no ofrecerle éste las expectativas que tenía al comenzarlo. Evitar ese tipo de situaciones es el propósito de los grupos de estudio.
En los grupos de estudio constituidos se lleva a cabo una orientación y supervisión que abarca los diferentes niveles de la experiencia humana. Teniendo como base fundamental el auto-conocimiento y la identificación de los patrones mentales más profundos y ocultos de la conciencia, el diseño de este Curso en su aplicación práctica deshace paso a paso cada idea falsa acerca del concepto del "yo" que la mente ha ido forjando con el paso del tiempo.
Esta experiencia de reprogramación mental entraña ciertas dificultades cuando la identificación con el ego es profunda, y suele conllevar cierto temor a la pérdida de identidad, razón ésta que la mente utiliza para abandonar el estudio del Curso.
La experiencia muestra que ese es el caso de la gran mayoría de los estudiantes que recorren este camino en solitario, aunque pueden existir excepciones. La orientación y el apoyo que ofrecen los grupos de estudio supervisados por quienes han recorrido este camino primero es una sólida base que sostiene al estudiante en las partes del proceso más complicadas.
Son grupos de estudio teórico-prácticos. La psicología oficial no abarca la amplia gama de conceptos y experiencias hacia las que induce el método de sanación mental de Un Curso de Milagros. Hay una estructura firmemente definida, aunque la orientación que se hace en los diferentes grupos de estudio depende del nivel de conciencia del grupo, compuesto por el nivel de desarrollo mental de cada uno de sus miembros.
Por esa razón, el método, aunque no la estructura, se adapta a las necesidades individuales y grupales. Quienes entran a formar parte de estos grupos de estudio suelen tener muy poca o ninguna información acerca de lo que se realiza en ellos. En todo caso suelen identificar el estudio de este Curso con cursos anteriores que hayan realizado, o tienen referencias por parte de otras personas que no han profundizado adecuadamente en el estudio de este Curso Universal.
Es a medida que se adentran en este camino de unificación mental cuando comienzan a vislumbrar la dimensión del estudio que se está llevando a cabo, y cuando empiezan a darse cuenta de la eficacia del mismo, al experimentar profundos cambios de mentalidad, y por lo tanto, de actitud en sus propias vidas y en sus relaciones personales, especialmente en aquellas situaciones que creían imposibles de resolver o en las que hallaban grandes dificultades.
Cuando el estudiante comienza el estudio de este Curso se le ofrece una orientación acerca de la metodología a llevar a cabo. El período de entrenamiento es de un año, tiempo en el cual tiene lugar un acercamiento a los conceptos que expone el Texto, la práctica del Libro de Ejercicios, el Manual para el maestro y Anexos. Durante este tiempo se adquiere una mayor comprensión de los procesos mentales; resistencias, miedos, autoengaños, bloqueos y diferentes aspectos que conforman el funcionamiento mental en todos sus niveles y el condicionamiento de las relaciones personales.
En los grupos de estudio los participantes exponen las experiencias vividas de forma cotidiana, puesto que ese es el campo de entrenamiento principal donde se practican los principios de este Curso, con la finalidad de realizar un contraste detallado y honesto que permita ver la evolución en el aprendizaje.
- Se clarifican dudas acerca de conceptos teóricos y aplicación práctica.
- Mediante diversas dinámicas se realiza una toma de conciencia de algunas áreas de la percepción que permanecían inconscientes.
- Los ejercicios dirigidos de retroalimentación en grupo proporcionan la oportunidad de observar e identificar las estrategias del ego para seguir generando conflictos.
- A través de diferentes cuestionarios, el estudiante puede ser consciente de hasta qué punto está comprendiendo e integrando la información ofrecida en el Curso, que después deberá aplicar prácticamente con el Libro de Ejercicios en su vida diaria.
- Las diferentes catarsis que pueden producirse durante el proceso de entrenamiento mental en los grupos de estudio facilitan el desbloqueo de emociones producidas por pensamientos ocultos que siguen ejerciendo presión desde el aspecto inconsciente de la mente.
- Se lleva a cabo una supervisión individual del proceso de aprendizaje, tanto teórico como práctico.
- Las dinámicas de auto-observación e introspección proporcionan un mayor grado de auto-conocimiento.
- Se realizan actividades complementarias que tienen como finalidad una comprensión más amplia de los principios del Curso (proyección de documentales, conferencias, debates, etc.)
Te esperamos, serás muy bien venid@