domingo, 22 de diciembre de 2013

ENTREVISTA A LA ABUELA MARGARITA "Cuando quiero algo me lo pido a mi misma"


 La Abuela Margarita, curandera y guardiana de la tradición maya, se crió con su bisabuela, que era curandera y milagrera. Practica y conoce los círculos de danza del sol, de la tierra, de la luna, y la búsqueda de visión. Pertenece al consejo de ancianos indígenas y se dedica a sembrar salud y conocimiento a cambio de la ...alegría que le produce hacerlo, porque para sustentarse sigue cultivando la tierra. Cuando viaja en avión y las azafatas le dan un nuevo vaso de plástico, ella se aferra al primero: “No joven, que esto va a parar a la Madre Tierra”. Rezuma sabiduría y poder, es algo que se percibe con nitidez. Sus rituales, como gritarle a la tierra el nombre del recién nacido para que reconozca y proteja su fruto, son explosiones de energía que hace bien al que lo presencia; y cuando te mira a los ojos y te dice que somos sagrados, algo profundo se agita.

Ella nos dice: "Tengo 71 años. Nací en el campo, en el estado de Jalisco (México), y vivo en la montaña. Soy viuda, tengo dos hijas y dos nietos de mis hijas, pero tengo miles con los que he podido aprender el amor sin apego. Nuestro origen es la Madre Tierra y el Padre Sol. He venido a la Fira de la Terra para recordarles lo que hay dentro de cada uno."

-¿Dónde vamos tras esta vida?
-¡Uy hija mía, al disfrute! La muerte no existe. Las muerte simplemente es dejar el cuerpo físico, si quieres.

-¿Cómo que si quieres…?
-Te lo puedes llevar. Mi bisabuela era chichimeca, me crié con ella hasta los 14 años, era una mujer prodigiosa, una curandera, mágica, milagrosa. Aprendí mucho de ella.

-Ya se la ve a usted sabia, abuela.
-El poder del cosmos, de la tierra y del gran espíritu está ahí para todos, basta tomarlo. Los curanderos valoramos y queremos mucho los cuatro elementos (fuego, agua, aire y tierra), los llamamos abuelos. La cuestión es que estaba una vez en España cuidando de un fuego, y nos pusimos a charlar.

-¿Con quién?
-Con el fuego. “Yo estoy en ti”, me dijo. “Ya lo sé”, respondí. “Cuando decidas morir retornarás al espíritu, ¿por qué no te llevas el cuerpo?”, dijo. “¿Cómo lo hago?”, pregunté.

-Interesante conversación.
-”Todo tu cuerpo está lleno de fuego y también de espíritu -me dijo-, ocupamos el cien por cien dentro de ti. El aire son tus maneras de pensar y ascienden si eres ligero. De agua tenemos más del 80%, que son los sentimientos y se evaporan. Y tierra somos menos del 20%, ¿qué te cuesta cargar con eso?”.

-¿Y para qué quieres el cuerpo?
-Pues para disfrutar, porque mantienes los cinco sentidos y ya no sufres apegos. Ahora mismo están aquí con nosotras los espíritus de mi marido y de mi hija.

-Hola.
-El muertito más reciente de mi familia es mi suegro, que se fue con más de 90 años. Tres meses antes de morir decidió el día. “Si se me olvida -nos dijo-, me lo recuerdan”. Llegó el día y se lo recordamos. Se bañó, se puso ropa nueva y nos dijo: “Ahora me voy a descansar”. Se tumbó en la cama y murió. Eso mismo le puedo contar de mi bisabuela, de mis padres, de mis tías…

-Y usted, abuela, ¿cómo quiere morir?
-Como mi maestro Martínez Paredes, un maya poderoso. Se fue a la montaña: “Al anochecer vengan a por mi cuerpo”. Se le oyó cantar todo el día y cuando fueron a buscarle, la tierra estaba llena de pisaditas. Así quiero yo morirme, danzando y cantando. ¿Sabe lo que hizo mi papá?

-¿Qué hizo?
-Una semana antes de morir se fue a recoger sus pasos. Recorrió los lugares que amaba y a la gente que amaba y se dio el lujo de despedirse. La muerte no es muerte, es el miedo que tenemos al cambio. Mi hija me está diciendo: “Habla de mí”, así que le voy a hablar de ella.

-Su hija, ¿también decidió morir?
-Sí. Hay mucha juventud que no puede realizarse, y nadie quiere vivir sin sentido.

-¿Qué merece la pena?
-Cuando miras a los ojos y dejas entrar al otro en ti y tú entras en el otro y te haces uno. Esa relación de amor es para siempre, ahí no hay hastío. Debemos entender que somos seres sagrados, que la Tierra es nuestra Madre y el Sol nuestro Padre. Hasta hace bien poquito los huicholes no aceptaban escrituras de propiedad de la tierra. “¿Cómo voy a ser propietario de la Madre Tierra?”, decían.
-Aquí la tierra se explota, no se venera.
-¡La felicidad es tan sencilla!, consiste en respetar lo que somos, y somos tierra, cosmos y gran espíritu. Y cuando hablamos de la madre tierra, también hablamos de la mujer que debe ocupar su lugar de educadora.

-¿Cuál es la misión de la mujer?
-Enseñar al hombre a amar. Cuando aprendan, tendrán otra manera de comportarse con la mujer y con la madre tierra. Debemos ver nuestro cuerpo como sagrado y saber que el sexo es un acto sagrado, esa es la manera de que sea dulce y nos llene de sentido. La vida llega a través de ese acto de amor. Si banalizas eso, ¿qué te queda? Devolverle el poder sagrado a la sexualidad cambia nuestra actitud ante la vida. Cuando la mente se une al corazón todo es posible. Yo quiero decirle algo a todo el mundo…

-¿...?
-Que pueden usar el poder del Gran Espíritu en el momento que quieran. Cuando entiendes quién eres, tus pensamientos se hacen realidad. Yo, cuando necesito algo, me lo pido a mí misma. Y funciona.

-Hay muchos creyentes que ruegan a Dios, y Dios no les concede.
-Porque una cosa es ser limosnero y otra, ordenarte a ti mismo, saber qué es lo que necesitas. Muchos creyentes se han vuelto dependientes, y el espíritu es totalmente libre; eso hay que asumirlo. Nos han enseñado a adorar imágenes en lugar de adorarnos a nosotros mismos y entre nosotros.

-Mientras no te empaches de ti mismo.
-Debemos sutilizar nuestra sombra, ser más ligeros, afinar las capacidades, entender. Entonces es fácil curar, tener telepatía y comunicarse con los otros, las plantas, los animales. Si decides vivir todas tus capacidades para hacer el bien, la vida es deleite.

-¿Desde cuándo lo sabe?
-Momentos antes de morir mi hija me dijo: “Mamá, carga tu sagrada pipa, tienes que compartir tu sabiduría y vas a viajar mucho. No temas, yo te acompañaré”. Yo vi con mucho asombro como ella se incorporaba al cosmos. Experimenté que la muerte no existe. El horizonte se amplió y las percepciones perdieron los límites, por eso ahora puedo verla y escucharla, ¿lo cree posible?

-Sí.
-Mis antepasados nos dejaron a los abuelos la custodia del conocimiento: “Llegará el día en que se volverá a compartir en círculos abiertos”. Creo que ese tiempo ha llegado!

domingo, 8 de diciembre de 2013

LA MIRADA MAGICA - Alejandro Jodorowsky

Uno de los primeros pasos en la iniciación espiritual es el de aprender a ver.

Hay varias formas de mirar.

-Una de ellas es la mirada “material”. Esta mirada sólo ve en el otro lo que éste tiene de valor material. “Si le robo sus anteojos, puedo venderlo en tantos billetes”. “Tiene equis años, es muy viej@, muy joven” “Sus cabellos son teñidos, sucios, largos, cortos, mal peinados”. “Sus manos son grandes, chicas, finas, rugosas” “Tiene senos así, asá. Culo así, asá”. “Está bien vestid@, mal vestid@”… Vemos a las personas sólo por su aspecto corporal, por su raza, por su forma. Es la mirada del comerciante que todo el tiempo se está diciendo: “Esta persona vale tanto”. Mirada que en el fondo juzga cuanto dinero vale el otro… La mirada mágica no critica con desprecio, sólo constata con amor.

-Hay la mirada “exclusivamente sexual”. Esa mirada convierte a cada persona en objeto de deseo o repulsión. “Este, esta, me es simpáti@, me es antipátic@”. Convierte al otro en extranjero, en cosa, siendo incapaz de ver al ser que habita en ese cuerpo. Para liberarse de esta mirada que anula a la magia, debemos preguntarnos en cada momento: “¿Cómo estoy mirando? ¿De dónde parte mi mirada? ¿Qué edad tiene mi mirada: mis ojos en este momento son los mío o los del niño que fuí? ¿Estoy imitando la mirada de otro? ¿De quién? ¿El motor de mis miradas es mi interés material, mi interés sexual? ¿Tienen corazón mis miradas?

-Mirar con amor es difícil porque en todo amor hay también odio. Cada idea, cada sentimiento, cada luz, tiene su sombra. Si lanzo una mirada de amor posesivo, va con ella el rencor de no ser capaz de poseer al ser amado por completo. Poseerlo por completo significaría poder darle la muerte. Tendríamos que mirar no con un amor humano, sino con un amor divino. , que es una mirada que no damos nosotros mismos, sino que se da a través de nosotros, proveniente de la conciencia que crea al cosmos…

-La mirada intelectual también es antimágica, porque consiste en un juicio mental del otro, un juicio por esencia negativo. El intelecto quiere serlo todo, y todo lo que no es él o como él, le parece digno de ser condenado.

-La mirada mágica debe unir cuatro puentes, el mental, el emocional, el sexual y el material, a la fuerza universal que da vida a todo. Se conecta la mirada, vuelta impersonal, a la conciencia divina. Solamente a través de lo impersonal logramos mirar con la fuerza del amor que todo lo construye. Se dice que los monjes iluminados, (bodhisatvas) bendicen todo lo que ven… Tú puedes hacer este ejercicio: durante todo el día, bendice lo que veas, sean seres vivientes o cosas. Cuando se logra transformar la mirada en bendición constante se llega a la mirada mágica. Esta mirada dice: “Cuando te miro no te poseo, no te critico, no te juzgo, no voy a pedirte nada ni a darte nada, sólo me comunico contigo. ¿Tienes necesidad de mí?. ¡Aquí yo no estoy, pero sí está el Ser esencial!” No hay nada personal en esta mirada. El que mira y el mirado se comunican de alma a alma.

Si de esta manera miras a la gente que conoces o aquellas con las que te debes relacionar, tu vida cambiará. Ve a tu hogar y mira a todos los objetos con los cuales convives, mira todos los recuerdos que encierran, mira a todos tus familiares, y por sobre todo, mira la mirada que tienen, y constata hasta que punto sus ojos ven y cuáles son sus límites… Ponte en su lugar, trata de comprenderlos y aceptar que sufren. Cualquier tipo de mirada que no sea mágica, nos sumerge en el sufrimiento… No te preocupes si descubres en sus miradas sentimientos agresivos. Si te has liberado del ego artificial, sabrás transformar las agresiones en manifestaciones de amor.

Hay miradas que son muros que encierran a las mentes en calabozos. Cuando tu mirada se abre, otorga a los prisioneros una luz de libertad.

Alejandro Jodorowsky

martes, 3 de diciembre de 2013

UN LIBRO CUANTICO por ENRIC CORBERA

 

Un curso de milagros nos dice:
«Cuando hiciste que lo que no es verdad fuese visible, lo que es verdad se volvió invisible para ti».
Magnífica reflexión sobre nuestra dualidad y nuestra percepción. Detrás del universo visible hay un universo invisible que muchos científicos ya anuncian o predicen. Por ello he citado a Niels Borh, Max Plank y Gregg Braden. Todos ellos intuyen que hay una sustancia que mantiene al universo visible tal cual lo percibimos, una energía inconmensurable que lo alimenta todo y le da significado

El universo es la consecuencia de una inteligencia que se manifiesta en todas partes. Pero, para comprenderla, hay que ir más allá de la física y adentrarse en la metafísica

Podemos ver reflejada esta metafísica en Un curso de milagros. Para mí este es un libro cuántico; en él se expresan grandes verdades, ocultas tras metáforas y palabras pseudoreligiosas. Palabras que a mucha gente le molestan, tal como me ocurría a mí.
Me molestaban las palabras como Dios, Espíritu Santo, Cielo, Infierno, etcétera; incluso el mismo título del libro. Más tarde, comprendí que lo que había que cambiar no eran las palabras, sino los conceptos que encerraban. Luego entiendes que Dios es Inteligencia universal, que el Espíritu Santo es la manifestación de la sabiduría dentro de ti, que no hay pecado y que lo único que hay que cambiar es la percepción, que es preciso liberarse de la culpabilidad que nos mantiene atados a este mundo de dolor.
Que el dolor que sufrimos y la creencia en el sacrificio son los pilares que sustentan nuestro mundo visible. Un mundo donde la separación es ley; un mundo en el que si tú tienes, el otro no; un mundo donde compartir es perder; un mundo en que dar solamente sirve para obtener y, si das, pierdes.
Todas estas creencias y muchas más son la sustancia mental que nos hace ponernos enfermos. La enfermedad es la manifestación de una desarmonía interior, de una falta de coherencia en nosotros mismos. Se trata de pura idolatría, la creencia de que se nos puede desposeer de nuestro poder, y entonces buscamos afuera aquello que solamente está dentro de nosotros. Construimos iglesias, templos, dioses esperando encontrar en ellos la tan ansiada paz. Oramos y oramos, y nos sentimos abandonados porque no recibimos las respuestas esperadas.
Creemos que hay un Dios que nos juzga. No comprendemos que esta característica o atributo no le corresponde a Él, sino al ego. La fuerza del juicio, la del acto de juzgar, es la energía que alimenta la separación. Esta verdad profunda esconde otra más profunda todavía, invisible a nuestros ojos duales: que todo está intrínsecamente unido, que no hay nada que no forme parte de nosotros y nosotros de ello.
Este libro pretende abrir nuestros ojos a esta verdad escondida, mediante el cambio de las creencias que son la base de la percepción, la cual crea el mundo que vemos.
El mundo de la percepción, por otra parte, es el mundo del tiempo, de los cambios, de los comienzos y de los finales. Se basa en interpretaciones, no en hechos. Es un mundo de nacimientos y muertes, basado en nuestra creencia en la escasez, en la pérdida, en la separación y en la muerte. Es un mundo que aprendemos, en vez de un algo que se nos da; es selectivo en cuanto al énfasis perceptual, inestable en su modo de operar e inexacto en sus interpretaciones. (...) Una vez que alguien queda atrapado en el mundo de la percepción, queda atrapado en un sueño.

PARA QUE RESULTE MAS FACIL COMENZAR CON EL CURSO DE MILAGROS



Para que les resulte más fácil comenzar con el Curso de Miagros, tengan en cuenta éstos principios en los que se basa:

* Postulado básico: Nada irreal existe, nada real puede ser amenazado.

* La creación de Dios es totalmente perfecta, abstracta, pensamiento puro sin sombra de limitación. Dios no ha creado el mundo físico.

* Dios ha creado sólo el Amor como extensión de Sí Mismo.

* El mal, el pecado, el sufrimiento, la enfermedad y la muerte, son sueños que tienen su origen en el ego.

* El ego es un pensamiento ilusorio de separación que tuvo el hijo de Dios, y que dio lugar al mundo físico y a la fragmentación del Hijo de Dios en miles de millones de egos (cuerpos, formas).

* El Espíritu Santo fue creado para corregir este error. (Corriente de energía divina que fluye del Espíritu indiferenciado, con el propósito de actuar en nuestra esfera Humana)

Que no los confunda el uso de algunos términos que pueden asociar a una creencia; si lo pasan por alto, se enriquecerán con la esencia del mensaje.

Consideren cambiar las palabras que no les vibren, o denles el significado que su estado de consciencia refleje.

Por ejemplo…cuando yo leo Dios…interpreto como Dios al TODO…al mar de energía en el que todos tenemos en Ser. Cuando leo Cristo, lo identifico con la chispa divina o yo crístico que emanando del Espíritu que somos, se ancla a nuestros vehículos inferiores como puente entre nuestra parte no encarnada y dichos cuerpos. Cuando leo pecado…sé que el único “pecado” es creernos separado de DIOS, situarlo fuera como entidad separada…cuando leo “cielo o infierno”, comprendo que son estados de consciencia creados por nuestras energías en etapa de aprendizaje…cuando leo “necesidad de perdón” no ubico culpa ni castigo sino el reconocimiento de que sufrimos porque nos creemos separados y al reconocernos en el Uno accedemos al perdón, o sea, hacemos un “plop” y salimos del pecado o error de la separatividad, expandiendo la consciencia.

Ustedes tengan su propio acomodo de los conceptos que acompañan a las palabras, que son siempre imperfectas para manifestar la verdad. Que las palabras no los asusten ni los aparten de lo esencial.

Sobre todo en los comienzos del estudio de UCDM o de otros camino, pensamos que se nos exige de inmediato abandonar algunas cosas que hacemos .Pero nada más alejado de la verdad. El entrenamiento que propone, opera de adentro hacia fuera, y cada quien manifiesta los cambios en su vida a su ritmo y libertad. No importa lo que hacemos en el mundo, sino si lo que mentalmente co creamos lo hacemos guiados por el ego o por el Espíritu.

No se nos pide que dejemos de disfrutar de las cosas de este mundo, ni que nos convirtamos en ascetas, ni en monjes de clausura. Lo único que se nos pide es que no vivamos aferrados a nada, porque todos esos apegos son los falsos ídolos, los que el ego nos ofrece como sustitutos del empoderamiento como Dioses.

Cuando no sé distinguir si algo es simplemente un gusto o una preferencia o si estoy entrando en el terreno pantanoso de las “necesidades”, me ayuda preguntarme: ¿podrías abandonarlo ahora mismo? Si puedo, es solo un gusto, si me lo cuestiono, trato de soltarlo para que mi ego no lo etiquete como “necesidad”.

Continuar disfrutando de nuestro día a día es esencial, es más, es un requisito básico transitar cualquier camino en agrado, felices, puesto que con esta actitud nos permitimos ser un canal de Amor, de paz y alegría, propios de nuestra esencia divina. La única diferencia, es que vamos aprendiendo a vivir todo profundizando cada vez más en el desapego, sin miedo a la pérdida, pues en la Unidad, nada se pierde.

Cuando entren a “reflejarse” en Un Curso de Milagros…háganlo alegres, expectantes y sin miedo.

 
Tahíta