lunes, 31 de diciembre de 2012

ARTISTA PLASTICO JOSE ANTONIO PIGNOTTI

Algunas de sus obras

Don Juan Técnica lápiz

Detalles 


Jesús Técnica làpiz

Mariposa Técnica Aerografía 


Mujer Aerografía sobre capot de Auto

Aerografía sobre casco de moto

Víbora Aerografía sobre Capot de auto

 Jockey Técnica Aerografía

Reflejo de luna 

Batman Técnica Aerografía

Tigre  Técnica Aerografía

jueves, 27 de diciembre de 2012

La palta: el fruto milagroso



Va bien en una ensalada, rellena o como una deliciosa crema para acompañar un platillo. Existen muchas variedades y tamaños, y cada una de ellas es sencillamente exquisita. Le dicen avocado, abacate, palta y aguacate. Un fruto, que no sólo se recomienda por su deleitante sabor cremoso, sino también, por los nutrientes y los beneficios que nos ofrecen su deliciosa pulpa, para prevenir y curar diversos males.
¿Quieres conocer cuáles son las propiedades de la palta que la hace tan especial y por las cuales no podrás dejar de comerla? Aquí, te detallamos los poderes de este mágico fruto.
-Para empezar, debemos mencionar que es muy rico en vitaminas.
·             Posee vitamina A, importante para la formación y mantenimiento del tejido óseo y ayuda a la visión.
·             Vitamina B1, importante para el metabolismo de los carbohidratos.
·             Vitamina B2, la cual ayuda a desintoxicar al organismo.
·             Vitamina B3, que permite a utilizar la energía metabólica de los alimentos.
·             Vitamina B6, encargada del rendimiento muscular.
·             Vitamina C, que ayuda a disminuir el estrés oxidativo.
·             Vitamina D, factor regulador del calcio.
·             Vitamina E, rica en antioxidantes, los cuales, son agentes potentes contra el envejecimiento. Vitamina K, importante para la coagulación.
-Asimismo contiene potasio, ácido fólico, fósforo y magnesio. Estos dos últimos, importantes para controlar los niveles de colesterol.
-La palta también destaca por ser elemento activo en la previsión de la arteriosclerosis.
-Nos ayuda a proteger nuestra piel.
-Posee acido oleico, es decir Omega 9, el cual nos ayuda a disminuir los riesgos de enfermedades cardÍacas.
-Es un efectivo antiinflamatorio, por lo que es recomendado en pacientes con artritis.
-Y por si esto fuera poco, nos ayuda en la lucha al cáncer. La palta, gracias reduce las condiciones propicias para el desarrollo de esta enfermedad, alivia el estrés oxidativo, un proceso que fomenta la aparición de células cancerígenas. Contiene a su vez, luteína, importante porque previene la angiogénesis, es decir, el crecimiento de nuevas ramificaciones de vasos sanguíneos, proceso que convierte células inofensivas en tumores, y es la principal causa de la metástasis.
Como ves, un simple bocado de este fruto puede lograr una notable diferencia en tu salud. Prevenir y alimentarnos correctamente son las claves fundamentales para una vida sana…No lo olvides.

Alimentos que aumentan la serotonina y dopamina



La serotonina y la dopamina son unos importantes neurotransmisores que regulan las emociones, el apetito y el estado de ánimo, siendo su presencia en el organismo un punto clave para combatir problemas como la depresión y las adicciones.
Además, la serotonina y la dopamina juegan un rol muy importante en el desarrollo cerebral, desde sus comienzos en el feto hasta el resto de la vida, por lo que controlar sus niveles adecuados es muy importante para mantener un buen estado de salud y prevenir enfermedades, siendo una buena forma de hacerlo la consumición de alimentos que fomentan la producción de serotonina y dopamina.

Omega-3

Los ácidos grasos contenidos en el Omega-3 realizan un aporte esencial para el sistema nervioso central y su buen funcionamiento, siendo también muy beneficiosos a la hora de tratar depresiones y otros trastornos neuropsiquiatricos. Tras una investigación realizada por el Departamento de Psiquiatría de Japón, se logró identificar la influencia de los ácidos grasos del omega-3 sobre algunas funciones cerebrales, ya que fomentan la producción de dopamina. Por ello se recomienda la inclusión de alimentos ricos en omega 3 en la dieta semanal, para contribuir a la nivelación del importante neurotransmisor.

Folato

Se trata de una vitamina B contenida principalmente en vegetales de hojas verdes, como los nabos y la espinaca; en guisantes, frijoles y cítricos. Elfolato constituye una vitamina indispensable para la síntesis de la dopamina y de la serotonina, con buenos resultados en su aplicación en cuadros depresivos. Además, se ha constatado la mayor eficacia del folato biodisponible a través de los alimentos, que los ácidos fólicos suministrados en medicamentos.

Proteínas


La tirosina, un aminoácido liberado durante el proceso de descomposición de las proteínas, es una sustancia necesaria para la producción de dopamina, epinefrina y norepinefrina, por lo que consumir alimentos ricos en proteínas estaría estimulando una mayor liberación de dopomina en el cerebro.

Los hidratos de carbono

Los carbohidratos son uno de los principales medios para aumentar los niveles de serotonina, aunque se tiene la dificultad de que muchos alimentos compuestos por hidratos de carbono no son buenos para la salud, como las golosinas, siendo estos los glúcidos que más impactos positivos tienen en la serotonina del cerebro, aunque por un corto periodo de tiempo que apenas cubre unas horas.
No obstante, basándote en estas características, puedes consumir alimentos con carbohidratos para solucionar problemas puntuales, como cuando queremos relajarnos o dormir mejor, para cuyos casos lo mejor es beber un poco de leche caliente, rica en carbohidratos y muy natural.
Mantener unos niveles adecuados de serotonina y dopomina nos ayudará a tener un mayor rendimiento mental, a mejorar nuestro humor y estado de ánimo, por lo que no escatimes medios naturales para estimular la producción de estos neurotrasmisores. 

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Clases de Un Curso de Milagros


Taller de Radiestesia . Uso del Péndulo


En Ramos Mejía
Sábado 5 de  Enero a las 15 hs.


Alrededor nuestro hay todo un universo energético y cada persona está rodeada de un campo morfogenético de información como explica Rupert Sheldrake en “The Living Matrix”. 


Se pueden sentir/captar las radiaciones energéticas con diferentes elementos, pero el péndulo es una herramienta de percepción del mundo sutil muy eficaz que ha sido usada desde hace miles de años y que funciona con todas las personas con un mínimo entrenamiento.
Para los que quieran aprender a utilizar el péndulo en su vida diaria, los invito a participar del Taller que se realizará el día: Sábado 5 de Enero del 2013 de 15 a l8 hs.
Impartido por María del Carmen Pignotti.

El objetivo del Taller es: Aprender a utilizar un péndulo en tu día a día, cómo elegirlo, cómo cargarlo y personalizarlo; cómo hacer preguntas complejas; cómo detectar enfermedades; los chackras: su ubicación, funciones, signos de bloqueos, cómo desbloquearlos;  uso de Tablas y Esferas predeterminadas, etc


Lugar: Ramos Mejía zona del Colegio Don Bosco
INVERSIÓN: $150.- (no incluye péndulo)

RESERVAS. Tel. 4759-7542 por cupos limitado