viernes, 15 de junio de 2012

REFLEXOLOGÍA: CURSO INTENSIVO

TÉCNICO EN REFLEXOLOGÍA PODAL

La Reflexología Podal es la que estimula distintos puntos en el pie, y es considerada como un arte sanador muy poderoso y eficaz. Se basa en que cada zona del pie de un ser humano corresponde por reflejo a un órgano del cuerpo, por lo que manipulando estas zonas se puede intervenir de manera positiva en la salud de las personas. 
Mediante la reflexología podal es posible relajar el cuerpo, llenarlo de energía, estimular el sistema inmunológico, aliviar diversas tensiones y fortalecer el cuerpo y la mente.
Es una técnica fácil de aprender y de aplicar. Cualquier persona de cualquier edad puede practicarla.

Temario: Zonas Reflejas – Aparatos y Sistemas- Enfermedades y cómo tratarlas – Ejercicios para Terapeutas – Cómo realizar un diagnóstico y Tratamiento – Enfoque holístico – Incluye material de estudio

ENTREGA DE CERTIFICADOS

Comienza: sábado 7 de julio a las 10 hs.
Clase Teórico/Práctica semanal de 2 hs.
Duración: 5 meses
Lugar: Centro UCM Infanta Isabel 2302 V. Libertad San Martín


Informes: 4759-7542 o por mail. mcpignotti@yahoo.com.ar

                                                        
                                                            María del Carmen Pignotti
                                                                                    Reflexóloga Mat. 99833 


sábado, 2 de junio de 2012

Aprendizajes, no errores


Salgamos de la historia del bueno y el malo. Todo es como es y asi es como nos sirve para crecer... 

La falsa percepción de quienes somos ha desvirtuado nuestro camino de evolución. La creencia que somos malos y debemos ser buenos nos lleva a poner el aprendizaje en un formato de error. Y, así, nos garantizamos la culpa suficiente para quedarnos en el castigo por un tiempo más, en lugar de dar paso a la corrección y seguir andando, ahora más claros.

Un Curso de Milagros nos recuerda que el único error es la pérdida de tiempo. Ya que al no ver el aprendizaje, nos quedamos royendo el hueso para ver cuanta más carne le podemos sacar. Incluyendo, quizas, tiempo excesivo de terapia o buscando soluciones externas, tratando de entender todos los porque y, eventualmente, buscando algún otro responsable de lo que nos pasó.

Todo lo que elegimos, lo que vivimos y eventualmente repetimos, es parte de la experiencia necesaria para ver algo de nosotros que no podíamos ver. No hay buenos ni malos, solo algunas experiencias se sienten mejores que otras, pero nada más.
Mientras menos tiempo dediquemos a preguntarnos ¿Por qué me paso esto? y más energía pongamos en ver hacia adelante, preguntándonos ¿Qué es lo que quiero hacer son esto? estaremos literalmente fluyendo más fácilmente en nuestra evolución. Y en ese fluir, no hay demoras. Porque si estamos aprendiendo, no podemos errar.

Julio Bevione