viernes, 2 de marzo de 2012

Autoestima




 Por un momento detente, obsérvate y piensa:

·        ¿Cómo te definirías a ti mismo?
·        ¿Qué cosas negativas tienes y quieres cambiar?
·        ¿Qué es lo mejor que tienes?
·        ¿Cuál es tu talón de Aquiles?
·        ¿Y tu fortaleza?

Todos tenemos una imagen de nosotros mismos, y esa imagen conforma lo que llamamos autoestima, la cuál será positiva o negativa de acuerdo con la forma en que nos percibamos, nos miremos y nos describamos.
Somos nosotros mismos quienes nos calificamos como buenos o malos, y según ese puntaje otorgado nos presentamos y nos predisponemos frente a la vida y a los otros. Si tu autoestima es pobre, seguramente te sentirás incapaz de alcanzar un mejor sueldo, un mejor trabajo, una casa más grande, un proyecto mejor; porque según el valor que te adjudiques, de tal forma funcionarás.
Cuando caminas y te mueves con seguridad, tu estima aumenta, se fortalece y pasas de ser un individuo pasivo a ser una persona activa. Dejas de autoboicotearte para entrar en la senda de la acción.
Afirma, valora tu ser interior, desarrolla una estima inquebrantable y pon en práctica esta ecuación: 
cuanta más confianza, más estima; 
cuanta más estima, más metas alcanzadas.

B.Stamateas

No hay comentarios:

Publicar un comentario