viernes, 16 de marzo de 2012

El Cáncer: ACIDEZ Y ALCALINIDAD




Hace tiempo que esto circula pero creo conveniente incluirlo en el blog...dice grandes verdades!
Desconozco al autor. 

"Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento". 
Hipócrates.
Sabias que en el año 1931 un científico recibió el premio Nobel por descubrir la CAUSA PRIMARIA del cáncer?
Otto Heinrich Warburg (1883-1970). Premio Nobel 1931 por su tesis "la causa primaria y la prevención del cáncer"

Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiologica y un estilo de vida antifisiológico...

¿Porque?...porque una alimentación antifisiologica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ 

La acidez, a su vez EXPULSA el OXIGENO de las células...

El afirmo:
"La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tiene el otro."
" Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno "
Ósea que en un entorno ácido, si o si es un entorno sin oxigeno...y el afirmaba que
"Privar a una célula de 35% de su oxígeno durante 48horas puede convertirlas en
cancerosas."
Según Warburg
"Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno - una regla sin excepción."

y también:
" Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos."

En su obra "El metabolismo de los tumores" Warburg demostró que todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta deoxígeno).

También descubrió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno; En cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entorno este libre de oxigeno...

Por lo tanto, el cáncer no seria nada mas que un mecanismo de defensa que tienen ciertas células de el organismo para continuar con vida en un entorno acido y carente de oxígeno...

Resumiendo:
Células sanas viven en un entorno alcalino, y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento. Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente acido y carente de oxigeno 

ANTES DE SEGUIR:

Una vez finalizado el proceso de la digestión, los alimentos de acuerdo a la calidad de proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas que otorgan, generaran una condición de acidez o alcalinidad al organismo.

El resultado acidificante o alcalinizante se mide a través de una escala llamada PH, cuyos valores se encuentran en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PH neutro.

Es importante saber cómo afectan la salud los alimentos ácidos y alcalinos, ya que para que las células funcionen en forma correcta y adecuada su PH debe serligeramente alcalino. En una persona sana el PH de la sangre se encuentra entre 7,40 y 7,45. 


Entonces, que tenemos que ver nosotros con todo esto? 

Analizando la alimentación promedio:
Alimentos que acidifican el organismo:

# Azúcar refinada y todos sus productos (el peor de todos: no tiene ni proteínas ni grasas ni minerales ni vitaminas, solo hidratos de carbono refinados que estresan al páncreas. Su PH es de 2,1, osea altamente acidificante)
# Carnes (todas)
# Leche de vaca y todos sus derivados
# Sal refinada
# Harina refinada y todos sus derivados (pastas, galletitas, pizzas, etc.)
# Productos de panadería (la mayoría contienen grasas saturadas, margarina, sal, azúcar y conservantes)
# Margarinas
# Gaseosas
# Cafeína
# Alcohol
# Tabaco
# Medicinas
# Todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromatizantes, estabilizantes,etc.
En fin: todos los alimentos envasados.

Constantemente la sangre se encuentra autorregulándose para no caer en acidez metabólica, de esta forma garantiza el buen funcionamiento celular, optimizando el metabolismo. El organismo debería obtener de los alimentos las bases (minerales) para neutralizar la acidez de la sangre de la metabolización , pero todos los alimentos ya citados, aportan muy poco, y en contrapartida desmineralizan el organismo (Sobre todo los refinados)

Hay que tener en cuenta que en el estilo de vida moderno,
estos alimentos se consumen 5 veces por día los 365 días del año!!!

Curiosamente todos estos alimentos nombrados, son ANTIFISIOLOGICOS!!...Nuestro organismo no esta diseñado para digerir toda esa porquería!!!
 
Alimentos Alcalinizantes

# Todas las verduras Crudas (algunas son acidas pero dentro del organismo tienen reacción alcalinizante, otras son levemente acidificantes pero consigo traen las bases necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan oxigeno, cocidas no.
# Frutas, igual que las verduras. Pero, por ejemplo, el limón tiene un PH aproximado de 2.2, pero dentro del organismo tiene un efecto altamente alcalinizante (quizás el mas poderoso de todos). Las frutas aportan saludables cantidades de oxigeno.
# Semillas: aparte de todos sus beneficios, son altamente alcalinizantes como por ejemplo las almendras.
# Cereales integrales: El único cereal integral alcalinizante es el Mijo, todos los demás son ligeramente acidificantes pero muy saludables!..Todos deben consumirse cocidos.
# La miel es altamente alcalinizante (pero no hervir/cocer/asar nunca, pues se vuelve tóxica) y tampoco conviene por ser dulce, mejor sustituir por el sirope de ágave de bajo índice glucémico, ver libro ANTI CANCER de Dr Servan.
# La clorofila de las plantas (de cualquier planta)es altamente alcalinizante (sobre todo el aloe vera)
# El agua es importantísima para el aporte de oxigeno "La deshidratación crónica es el estresante principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades degenerativas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghelidj
# El ejercicio oxigena todo tu organismo, el sedentarismo lo desgasta 

El Doctor George W. Crile, de Cleveland, uno de los cirujanos más importantes del mundo, quien declara abiertamente:
“Todas las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto terminal de una saturación de ácidos en el organismo” Contrario a lo anterior es totalmente imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez, nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones metabólicas alcalinas y aumentando el consumo del agua pura; y que, a su vez, evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de los elementos tóxicos. En general el cáncer no se contagia ni se hereda…lo que se hereda son las costumbres alimenticias, ambientales y de vida que lo producen."


Mencken escribió:
“La lucha de la vida es en contra de la retención de ácido”. "El envejecimiento, la falta de energía, el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades del corazón, alergias, eczemas, urticaria, asma, cálculos y arteriosclerosis no son más que la acumulación de ácidos."


El Dr. Theodore A. Baroody dice en su libro “Alkalize or Die” (alcalinizar o morir):
"En realidad no importa el sin número de nombres de enfermedades. Lo que sí importa es que todas provienen de la misma causa básica...muchos desechos ácidos en el cuerpo!” .


El Dr. Robert O Young dice:
“El exceso de acidificación en el organismo es la causa de todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias.

Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento. Hipócrates.

Yo Suzanne Powell, sugiero la dieta disociada, eliminando los dulces, además se puede ver el vídeo de alimentación consciente en el cual explico el porqué   de ese tipo de dieta, más como estilo de vida que una dieta temporal. Aplicando esos buenos hábitos se alcaliniza el cuerpo! La respiración consciente de la técnica ZEN puede ayudar a aportar el oxígeno a todas las células además de la energía del universo para sanar las células malignas y proteger a las células sanas. Comprueba por ti mismo!

http://www.filosofeando.net/2011/11/la-causa-de-las-enfermedades.html

SIN TI TAMBIÉN ESTOY BIEN

Dedicado a aquellos que aman demasiado.

Nadie puede dar lo que no tiene...

Sólo cuando estás bien contigo mismo, puedes estar bien con los demás.
Sólo cuando manejas tu soledad, puedes manejar una relación

Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar y aceptarte para aceptar, ya que nadie puede dar lo que no tiene dentro de sí.


Ninguna relación te dará la paz, que tú mismo no hayas creado en tu interior.

Ninguna relación te brindará la felicidad, que tú mismo no construyas.

Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando seas consciente que eres feliz incluso cuando no está a tu lado.

Sólo podrás amar siendo independiente, hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.

Dos personas que se unen por el deseo de hacerse feliz la una a la otra, fracasarán con el tiempo…

Dos personas que se unen con el fin de compartir su felicidad propia, lograrán una felicidad duradera, y sin ser su fin, harán feliz a la otra.

Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, necesitas autoestima y la práctica de una libertad responsable.

Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía narcisista que sólo trae frustraciones.

Por eso, ámate mucho, madura, y el día que puedas decirle al otro:

“Sin ti también estoy bien”… ese día estarás más preparado para vivir en pareja.
Publicado por  Suzanne Powell

sábado, 10 de marzo de 2012

INFLUENCIA DEL COLOR EN LAS PERSONAS.

LOS COLORES, LAS EMOCIONES Y SUS BENEFICIOS.

ROJO
Este color levanta el ánimo de la persona, haciéndola más energética.
Actúa en el corazón, los pulmones, riñones, músculos y huesos
Es usado en problemas de la piel y heridas que hayan estado infectadas.

NARANJA 

Simboliza el amanecer. El tiempo del despertar
Actúa en la cordialidad y la bondad
El color más importante en el tratamiento de la depresión y el cansancio.


AMARILLO 

Simboliza el estado de Alerta. Intelectualidad.
El lado izquierdo del cerebro.
Actúa en el aprendizaje y la atención.
Personas con dislexia deben seguir tratamiento con este color.
Influye en el funcionamiento del hígado, estómago, intestinos, vejiga, y ciertos órganos del sistema endocrino.


VERDE
 
El color de los elementos nutrientes. Representa la armonía y la curación.
El verde es el color de la tierra productiva.
Color del temperamento flemático.
Se usa para tratar la tensión propia de personas hiperactivas.
Este color ayuda a eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo.
Sirve para tratar problemas de reumatismo y edemas. Importante para huesos y coyunturas adoloridas.


AZUL

El color de la paz.
Color del cielo y el océano. Es fresco, puro, limpio. Tiene propiedades antisépticas.
Equilibra y calma la mente. Ayuda en el sueño y descanso.
Color de la pituitaria.
Ayuda a combatir el dolor y bajar la presión sanguínea.


VIOLETA

Color espiritual.
Ayuda a la meditación. Activa la imaginación e intuición
Funcionamiento del bazo.
Menopausia y tratamiento de la osteoporosis.

 Dra. Marien Vilela

martes, 6 de marzo de 2012

INICIACIÓN DE REIKI SISTEMA USUI 1º NIVEL

   

Este sábado 10 de Marzo a las 10 hs.

En esta primera etapa se activa el canal de energía Reiki permitiendo acceder a la energía universal para actuar como canal.
Sin la iniciación también podemos realizar Reiki pero usaremos nuestro propia energía y al termino de la sanación nos encontraríamos con poca energía y cansados.
Esta apertura del canal de curación se realiza una vez y es para toda la vida y otorga a la persona iniciada la capacidad de transferir energía por imposición de manos en distintas partes del cuerpo.
Para tomar el primer nivel de Reiki no necesita ningún tipo de preparación, se realiza en un día y consiste en abrir el canal, desbloquear los centros energéticos (físicos, mentales y emocionales) y equilibrar nuestra capacidad de autocuración.
Abrir el canal significa que se alinean los chacras para que la energía circule libremente. La iniciación permite canalizar la fuerza vital a través de las manos y cuanto más lo usemos más se abrirá, sintiéndonos llenos de fuerza, energía y vitalidad.
Durante la iniciación se enseña cómo se realiza un autotratamiento y cómo realizar la sesión de Reiki a otras personas (mascotas, plantas, remedios etc.) con teoría y  prácticas para fijar las distintas posiciones.
Se entregará a cada asistente al seminario,:
  • Certificado correspondiente al Nivel
  • Carpeta con material teórico y fotos de cada una de las posiciones,
  • Cd. con música japonesa para utilizar durante la sesión de Reiki
  • Dvd. Para armonización de Chacras.
“Si tú cambias, la vida cambia”
CENTRO DE INTEGRACIÓN UCM
                                                 Infanta Isabel 2302 Villa Libertad San Martín

Para cualquier consulta: tel. 4759-7542 o mcpignotti@yahoo.com.ar

domingo, 4 de marzo de 2012

PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA‏

Entrevista a: Stella Maris Maruso, terapeuta que aplica la psiconeuroendocrinoinmunología:
Tengo 55 años. Nací en Buenos Aires, donde vivo. Educo a personas que atraviesan crisis severas. Estoy casada y he criado cuatro hijos. ¿Política? Ayudar a los demás a vivir hasta el último instante. ¿Dios? No soy religiosa, soy espiritual: experimentar la trascendencia me sana

¿Cuántos pacientes?
Casi 30.000 en los últimos 30 años, con enfermedades de todo tipo, cánceres...

¿Cómo los ayuda?

No tratando de no morir, sino de vivir hasta morir. De morir bien.
¿Qué es morir bien?
Vivir hasta el último instante con plenitud, intensamente. Vivir más no es más tiempo, sino sentirte alegre por estar aquí y ahora.

¿Acaso no vivían antes de enfermarse?

¡Muchos agradecen que su cáncer les haya enseñado a ser felices, a vivir! La enfermedad es una oportunidad de enriquecerse.

Mejor que no llegue.

¡Pero llega! El dolor entra en todas las casas. ¡Y esto hay que saberlo! Deberíamos aprender desde niños que morir es parte de la vida, y a fortalecernos en cada contrariedad.

No nos lo enseñan, es verdad.

Al no aprender a dominar la mente, vivimos arrastrados por ella. Eso es malvivir. ¡La mente es demasiado loca para confiarle tu vida! Confíale tus negocios, ¡pero no tu vida!

¿Por qué no?

La mente va de excitación en excitación, te impide gozar la vida. Los médicos dicen que padecemos "síndrome de déficit de deleite": ¡no sabemos gozar de lo que nos da la vida!
Yo lo procuro.
Un 10% es lo que te pasa y un 90% es lo que haces con lo que te pasa.
Cuestión de actitud. ¿Cuál es la mejor?
Sentir pasión ante la incertidumbre de la vida, ante lo que sea que vaya a traerte.

¿Sea lo que sea?

Sí. Los psiquiatras detectan que hoy padecemos de neurosis
noógena: falta de responsabilidad y sentido de la propia existencia.

Pues sí que andamos mal.

Sí, pero la ciencia vanguardista trae buenas noticias: acudiendo a tu interior puedes obtener todo lo que necesites, producir endógenamente todas las drogas analgésicas, euforizantes... ¡Puedes aprender a sanarte!

¿Y prescindir de la medicina?

Hablo de la tercera revolución de la medicina: después de la cirugía y los antibióticos, llega la psiconeuroendocrinoinmunología.

A ver si me cabe la palabra en una línea.

Es la disciplina que integra psiquismo y biología, tras treinta años de investigaciones de sabios como Carl Simonson, Robert Ader, Stanley Krippner...

¿Qué postulan?

La interconexión del sistema nervioso central, el nervioso periférico, el endocrino y el inmunológico. Te lo resumo: ¡las emociones modifican tu capacidad inmunológica!

¿O sea que una emoción puede enfermarme?

La angustia ante lo incierto, el miedo, la desesperanza, el remordimiento, la rabia... ¡Cada una tiene su bioquímica! Y es venenosa, es depresora del sistema inmunológico.

¿De un día para otro?

La salud no es un estado: es un proceso, y muy dinámico. ¡Por tanto, siempre puedes reforzar tu salud si trabajas tus emociones!

¿Las trabaja usted con sus pacientes?

Sí. Hay pacientes ordinarios, sumisos a creencias establecidas, y pacientes extraordinarios, que generan creencias sanadoras.

Creer que puedes curarte... ¿puede curarte?

Hay un viejo experimento famoso: a cuarenta mujeres con cáncer de mama, el médico les contó que la quimioterapia las dejaría calvas. Luego, sólo suministró quimioterapia a veinte mujeres y dejó que las otra veinte creyesen recibirla...

Y no me diga que...

Sí, sí: el 60% de las segundas quedaron tan calvas como las tratadas con quimioterapia. ¿Qué modificó la bioquímica interna de esas mujeres? ¡Sus propias creencias!

Inducidas por el médico.
Lo que demuestra el enorme poder del médico. ¡El médico puede estimular con su actitud la capacidad autocurativa del paciente! Un hijo mío es médico: a él y a todos los médicos les ruego que jamás le digan a un paciente que su condición biológica es irreversible. Ese es el único pecado médico.

Pues hay diagnósticos que desahucian.

Son condenas: matan más que el tumor. Acepta el diagnóstico que sea, ¡pero jamás aceptes un pronóstico! Jamás: si abandonas la esperanza de mejorar, de luchar por tu propia salud..., activas el suicidio endógeno.

Pero sembrar falsas esperanzas...

¿Falsas? A mi padre le pronosticó el médico tres meses de vida por un diagnóstico de cáncer de próstata diseminado al hígado. Trabajamos juntos con amor, relajación, meditación, nutrición... y al año no tenía células cancerosas. Vivió 18 años más.

¿Qué dijo su médico?

"Milagro", dijo. Remisión espontánea. Desde ese día cerré mi empresa y me volqué a ayudar a otros como a mi padre. Y yo hoy vivo en la frontera del milagro: la remisión es un efecto colateral en enfermos que han abrazado las fuerzas de la salud, la vida.

¿Cómo han dado ese abrazo?

Sintiendo que la enfermedad enriquece su vida y que morir no es un castigo, ampliando el círculo de lo que les importa y poniéndose al servicio con amor por la vida que nos traspasa, escapando de su cabeza y empezando a sentir: a reír, a llorar... Se han permitido asombrarse y han experimentado estados de trascendencia.

¿Qué entiende por trascendencia?

Liberarte de tu historia pasada y del temor por la futura. La meditación ayuda mucho. Y eso cambia tu bioquímica: estás sano, ¡vives! Por el tiempo que sea, estás vivo.


El cáncer de su padre le enseñó cómo ayudar a miles de pacientes desde su Fundación Salud www.fundacionsalud.org.ar, en Argentina, avalada por científicos de primera fila que la invitan a la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard a participar en seminarios de curación espiritual (sic): por aquí aún no nos suena, pero ella me asegura que será el nuevo paradigma médico, en el que el paciente dejará de ser visto como una máquina estropeada que tenga que ser reparada o desahuciada. Esta señora entusiasta me enseña que todo lo que como, pienso y siento va tejiendo mi salud, y que puedo aprender a tejer.


"Hay emociones que pueden matar y otras que te SANAN
(QUÉ EMOCIONES ESTÁS VIVIENDO?)

sábado, 3 de marzo de 2012

EMOCIONES Y SALUD - Medicina China -

Las emociones tienen un gran poder dentro de nosotros que debemos conocer, pues poseen el poder de darnos la salud o, de lo contrario, quitárnosla.

El ser humano es un ser integral compuesto de cuerpo físico, mente- emociones y Shen (Espíritu), cuando una de las partes está mal repercute en las otras, por ejemplo, si estamos siempre preocupados por todo, terminamos afectando al estómago y al bazo-páncreas; o también puede suceder que, como consecuencia de una hepatitis, estemos de mal humor ante la más mínima contrariedad.

La mayor parte de las veces sucede el primer ejemplo, solemos nacer sanos, y por complicaciones mentales- emocionales vamos enfermando, expertos conocedores del tema aseguran que esto sucede en el 99 por ciento de las veces, sólo un uno por ciento se relacionaría con el ejemplo segundo.
Según la Medicina Tradicional China, de una antigüedad constatada de cinco mil años, cada emoción básica se halla unida a un órgano.

- La cólera al hígado y vesícula biliar.

- La alegría al corazón e intestino delgado.

- La reflexión al estómago y bazo-páncreas.

- La tristeza al pulmón e intestino grueso.

- El miedo al riñón y vejiga.

Todos los órganos citados tienen unos canales dentro del cuerpo, a modo de autopistas o carreteras, por las que circula la energía, cuando nosotros nos estancamos en una o varias emociones, se produce el atasco de la energía, que con el paso del tiempo, dará lugar a la enfermedad dentro de ese órgano. Las emociones que nos dañan, por ser alimentadas, pueden ser variadas y dañar varios órganos al mismo tiempo.
No es que las emociones citadas en sí sean negativas, lo que sí lo es, es el quedarse anclado en esa emoción durante tiempo y tiempo (aunque sea a nivel subconsciente), por ejemplo el miedo a quedarse sin trabajo, a no tener casa, a quedarse sin pareja, va dañando nuestros riñones y será muy fácil tener infecciones renales o cálculos o lumbago, etc.
Es interesante e importante recordar que un problema de un órgano favorece la aparición de emociones exageradas o desproporcionadas.
Los más afectados suelen ser el corazón, el hígado y el bazo.

El corazón es el rey de todos los órganos y además controla la mente, por tanto cuando un órgano se halla desmandado en su función, termina dañando al corazón, producirá palpitaciones, pesadillas, insomnio, alteraciones mentales, manías, etc.

El hígado alterado produce depresión, mal genio, suspiros, tumores de mamas, ovarios o útero, dolor en los flancos, etc.

El bazo se manifestará con anorexia o por el contrario, exceso de apetito, vientre abultado, etc.
Nosotros somos los arquitectos de nuestra salud, es necesario trabajar sobre las emociones y la mente para recuperar la salud perdida.

Conclusión: EL PODER ESTA DENTRO DE TI (Louise Hay, metafísica)



AUTOSANACIÓN


COMIENZA  A ACARICIARTE… La mayoría de las veces en que la cabeza nos duele, se relaciona con algún sector de nuestro organismo. Presionando algunos segundos en estas zonas y/o masajeándolos despacito, podremos no sólo entender qué anda mal en nosotros, sino también curarnos el dolor.
Hay básicamente 4 puntos exactos que debe presionar durante unos 5 minutos para calmar... las graves jaquecas. Preste atención.

1. Por encima de las lagrimales y debajo de las cejas. Presione el huesito. Y mientras duele tome aire profundamente. Retenga unos segundos y exhale.

2. A los dos costados de la nariz, justo de cada lado de los orificios nasales. Si hunde sus gemas ligeramente, podrá notar unas cavidades craneales. Presione en ese punto con los dedos índice, colocándolos horizontalmente con respecto a la nariz. Mientras presione y duela, inspire profundamente. Retenga iluminando el dolor y exhale expulsándolo de su cuerpo.

3. Coloque un sólo índice de manera vertical en relación a la nariz, presionando justo sobre el hueso que sentirá debajo del pliegue que divide los orificios nasales y pegado al bozo, que se encuentra por encima de sus labios. Presione. Inspire y exhale.

4. Encima de su pera y por debajo de sus labios) siempre sobre la misma línea vertical de la nariz), intente encontrar el punto exacto de dolor. Sentirá que está presionando las encías inferiores, pero en verdad, estará conectándose con un nervio importante que conecta con la cabeza.
Aconsejo que también se estiren las orejas y estiren (haciendo monadas) sus rasgos faciales. Los puntos de las sienes suelen ser otro punto más habitual.

Si el dolor no pasa, entonces masajee su rostro en estos puntos que muestra el grafico hasta encontrar el meollo de la cuestión!
Solo manifieste el deseo de autosanarse y podrá conseguirlo. En 5 minutos podrá curarse el dolor de cabeza.

Tomemos conciencia de que somos PODEROSOS!!!


viernes, 2 de marzo de 2012

Autoestima




 Por un momento detente, obsérvate y piensa:

·        ¿Cómo te definirías a ti mismo?
·        ¿Qué cosas negativas tienes y quieres cambiar?
·        ¿Qué es lo mejor que tienes?
·        ¿Cuál es tu talón de Aquiles?
·        ¿Y tu fortaleza?

Todos tenemos una imagen de nosotros mismos, y esa imagen conforma lo que llamamos autoestima, la cuál será positiva o negativa de acuerdo con la forma en que nos percibamos, nos miremos y nos describamos.
Somos nosotros mismos quienes nos calificamos como buenos o malos, y según ese puntaje otorgado nos presentamos y nos predisponemos frente a la vida y a los otros. Si tu autoestima es pobre, seguramente te sentirás incapaz de alcanzar un mejor sueldo, un mejor trabajo, una casa más grande, un proyecto mejor; porque según el valor que te adjudiques, de tal forma funcionarás.
Cuando caminas y te mueves con seguridad, tu estima aumenta, se fortalece y pasas de ser un individuo pasivo a ser una persona activa. Dejas de autoboicotearte para entrar en la senda de la acción.
Afirma, valora tu ser interior, desarrolla una estima inquebrantable y pon en práctica esta ecuación: 
cuanta más confianza, más estima; 
cuanta más estima, más metas alcanzadas.

B.Stamateas