martes, 30 de diciembre de 2014

Horóscopo chino 2015: Predicciones signo por signo

Llega el año de la Cabra de Madera y nos trae una energía que es pura creatividad, abundancia y sorpresas. ¿Quieres saber qué será del destino de cada uno de los animalitos de este zoológico tan especial?
    por  Ludovica Squirru Dari

    

Tal parece que uno de los “gobiernos anuales” menos comprendido es el de la cabra. No es un año fácil de describir ya que a lo largo de los doce meses que abarca su reinado, la cabra aparenta ser una montaña rusa política y social, pero en pequeña escala; en lo familiar, en lo que está a la mano, el año de la cabra es un tiempo de logros y alegrías. No se podrán obviar las tragedias aquí y allá, pero las alegrías pequeñitas del espacio doméstico alcanzarán para darnos esperanza.
    Comenzará el 19 de febrero de 2015 (4713 en el calendario Hsia Chino) y terminará el 7 de febrero del 2016 (4714). Es lo que se llama un año ciego ya que la primavera china (Li Chun) comenzará aún bajo el reinado del caballo, es decir que no será un año sencillo para la agricultura, la naturaleza y el estado de ánimo de personas y animales.
    
    Es un año fértil para las mentes humanas e, incluso, para el genio animal. Se replicarán multitudes de recetas, canciones, trucos de magia e ideas de arte, aún en países donde está limitado el uso de Internet en computación y telefonía. La lucha por el derecho a la información y la necesidad de ocio será generalizada, ya que parte del despertar de la conciencia de la humanidad tiene que ver con la interconexión instantánea.
    
    Es común que durante los años de la cabra todos los miembros de la familia busquen el modo de reunirse y reconciliarse. Algunos lo lograrán, otros solo despertarán más confusión y rencillas, pero al final de cuentas la intención es lo importante. Sean pacientes y aprendan a perdonar, esta oportunidad se repetirá dentro de sesenta años, y ya para entonces puede ser demasiado tarde.
    
    El premio que recibió la cabra por dar las semillas de la madera –es decir, el secreto de la agricultura– fue convertirse en el símbolo de la maternidad y en uno de los animales sagrados. Es la imagen de la dulzura, la alegría y la curiosidad.
    
    Seguramente viviremos mucho arte, comida innovadora, música realmente novedosa, y con seguridad seremos testigos de muchas alegrías, inclusive para los signos que no se llevan tan bien con la cabra.
    
Predicciones signo por signo
    
Rata. Este año no representa ninguna eventualidad relevante más que la posibilidad de estabilizarse emocionalmente –que no es cualquier cosa–, pero la situación se presenta de manera muy sutil, difícil de leer para el que está experimentándola y menos aún para cualquier espectador. Es como ir montado a caballo: resulta difícil ver las patas del equino mientras se está en el lomo. La rata aún estará emocionalmente cansada por lo vivido en el año del caballo, así que deberá aprovechar el año de la cabra para recobrar fuerzas y relajarse.
    
Búfalo. La cabra y el búfalo chocan un poco por ser signos opuestos y tener expectativas completamente distintas sobre lo que debe de ser la vida. Eso se debe a que tanto el búfalo como la cabra son llamados «bodegas», es decir que además de la energía de tierra yin propia de sus signos, adentro guardan otras dos energías también antagonistas, pero que son suficientes como para producir energía benéfica residual. Sin embargo, a pesar de no tener ningún peligro relevante, el búfalo deberá ser calmo y dejarse llevar por las locuras de la cabra sin sentirse amenazado ni tomarse a pecho cualquier agravio. Desde ahora mismo le aclaro que no tiene nada que temer, salvo durante la primavera, cuando es posible que tenga algunos conflictos relacionados con las emociones, pero nada serio.
    
Tigre. Este año será tranquilo en general; sin embargo, se darán pequeños cambios que modificarán de nuevo su vida. Esos ciclos marcados por energía fluctuante son normales en la vida de todos los humanos, pero en los nativos del tigre esos ciclos son muy bien delimitados por su personalidad y sus hábitos. Lo que antes le parecía esencial, ahora lo considera superfluo. La cabra es uno de esos signos que le trae cambios notorios, benéficos y muy bien delimitados porque el tigre se abre emocionalmente de manera positiva ante la influencia de la cabra. Entonces, para aprovechar mejor lo que viene, deberá organizarse muy bien.
    
Conejo. Cualquier reconocimiento que le haya hecho falta al conejo le será otorgado durante el año de la cabra. Habrá éxito a manos llenas, pero a la mujer conejo le costará más obtener reconocimiento por parte de sus allegados; por ende, si deja de esperar que se le reconozca su esfuerzo y aprovecha únicamente los beneficios podrá disfrutar este año sin frustrarse por no recibir diplomas y títulos, o por no tener tiempo para socializar. El conejo es una criatura que anda por la tierra pensando que no le va tan bien como quisiera, pero todos saben que el conejo parece gato: cae siempre en sus cuatro patas. Pero al conejo sí le ha tocado librar dos o tres batallas a lo largo de los últimos diez años. Es normal que se sienta agotado a veces pero al final de cuentas estará listo para volver a las andadas. El año de la cabra puede ofrecerle al conejo todo lo que necesita. Este es su año, aunque se celebre a la cabra en el banquete astral. ¡Enhorabuena!
    
Dragón. Vivirá un año muy ocupado. Eso no es ya sorpresa para él, porque los últimos cinco años no ha dejado de trabajar a sol y a sombra. Parece que no hay vacaciones ni las habrá este año tampoco. Pero, como el dragón está siempre metido en su mundo, afanado siempre en las ideas geniales que lo ocupan, hay veces que ni siquiera se da cuenta de que está agotado. Son pocos los dragones que no hacen lo que les gusta.
    
Serpiente. La serpiente está agotada. Trabajo, vida en pareja, política, ciencia, justicia social… todas las actividades apasionantes de la genial serpiente le han dado miles de satisfacciones, pero ya basta de tanto trabajo… Es hora de encontrarse a sí misma, y este año le da la fuerza necesaria para lograr ese propósito trascendental. Este es un año para legalizar lo legalizable, poner en orden todos los papeles y sobre todo el corazón, ya que se sentirá con ganas de sentar cabeza e iniciar una familia. Querrá estabilidad en su comunidad, confianza en los que la rodean; algo que no resultará nada fácil, dadas las condiciones en las que se encuentra el despertar de la conciencia en el mundo entero. Para la serpiente, todo es muy claro, pero no para quienes la rodean. El ofidio intentará traducirlo todo, aunque por ello se gane algunas enemistades.
    
Caballo. Ya casi termina el běn mìng nián 本 命 年, es decir, el año chino regido por su propio signo. El caballo tiene aún en carne viva las heridas de las mil batallas que libró y, si está leyendo esto es porque sacó adelante su propio año, y durante este se merece una medalla al valor. La cabra le traerá muchas sorpresas agradables, un poco de calma para sanar las heridas y la salud. ¡Ay! La salud es la que más se fue por el drenaje en ese año caótico. Pero a partir del 4 de febrero se sentirá mejor y podrá disfrutar de los mimos de la cabra, que lo recibirá con abrazos, arte y, sobre todo, buena compañía. Este será el año del perdón y el amor.
    
Cabra. Este es el běn mìng nián, el año propio. Significa que este año será de exploración interna, autocrítica y exámenes constantes. Todas las cabras del orbe estarán inspiradas. Sentirán la gran necesidad de enfocarse casi de manera obsesiva en su carrera y en su familia. Este enfoque hará que las cabras más creativas saquen a la luz todos sus dones, su habilidad para hacer del mundo un lugar más habitable. La cabra es un signo compatible consigo mismo. Eso quiere decir que la cabra se autocontrola y coordina cuando está en años de su mismo signo. Por lo tanto probablemente sufra menos en su propio año, pero para aprovechar ese autocontrol, la cabra tiene que aprender a ceder y ser menos testaruda. Bienvenido sea tu año caprino. Ahora respira profundamente y sigue adelante.
    
Mono. Se avecina un año muy intenso. Más amable para los hombres mono que para las mujeres de este signo, quienes tendrán que aprender a hacer Ho’Oponopono: el amor es la gran liberación, la oportunidad para evolucionar y ser mejores. 2015 es el año apropiado para lograr un buen balance, pero el mono tiene que ser más disciplinado y claro que de costumbre, porque el año caprino se irá como agua y pronto será su běn mìng nián 本 命 年 (año propio) que nunca es sencillo. Por eso resultará de vital importancia poner atención a lo largo de este año y dejar todo en orden. De esa manera, el tránsito durante el año del mono (2016) resultará suave, y el mono podrá llegar a ser como Sunwukong o Hanuman, dioses mono inmortales, pícaros y libres.
    
Gallo. Siempre buscan estar ocupados en algo. Es el más ambicioso de los signos del zodíaco y se ve atraído especialmente por la energía madera, ya que su naturaleza metálica es ambiciosa y esta energía es la que genera mayor riqueza para el gallo. Hasta llegar a ella se vuelve un «ansioso energético» muy propenso al mal humor, en especial las mujeres de este signo, esto es un síntoma de muchos movimientos energéticos complejos. La mejor manera de controlar este impulso de energías es por medio de la espiritualidad, la meditación y las distintas disciplinas que existen para dominarlo. Si el gallo está dispuesto a encarar sus altas y bajas pasiones, si se relaja un poco y disfruta el viaje sin oponer resistencia, este año podría ser de autodescubrimiento y paz mental.
    
Perro. Estuvo muy atareado durante el año del caballo y la cabra no muestra señales de parar del todo ese tren. La combinación de energías que produce la cabra en el perro provoca apegos, necesidad de reconocimiento en la pareja, inseguridades y, en casos extremos, la negación completa al amor y al erotismo. Además, el año se prestará para provocar situaciones para reflexionar, pero obsesionarse de más obstaculizará la vida social de los perros, y eso es algo para lo cual no están preparados, pues son muy sociables. Una vez comprendido esto, se puede poner la situación en su lugar y hacer uso del libre albedrío, regalo divino de nuestra evolución que nos hace ser humanos. Ya con las obsesiones e inseguridades puestas en su lugar, el perro tendrá un tránsito más sereno por las tierras fértiles de la cabra.
    
Chancho. Este año de la cabra será excelente y muy deseado, ya que para el chancho, a pesar de que tiene muy buena suerte en general, estos últimos años han sido difíciles, sobre todo para los nacidos en primavera boreal/invierno austral, sin importar la energía. Este año entero es de concentración, genialidad, apertura a ideas innovadoras. La cabra protege al chancho y le da una energía vigorosa y benéfica, que le trae buenas ideas, memoria privilegiada, fuerza para trabajar en lo que más le interesa, agudeza mental y sobre todo, oportunidades para resaltar en sociedad, lo cual le atraerá fortuna. Todo esto, si aprende a separar bien el trabajo de la familia y si no se entrega obsesivamente al primero hasta perder la salud. Felicidades, chanchos, lo lograron: llegaron a uno de los mejores años de su vida. Será muy agotador pero emocionante, solo si se dejan llevar…

domingo, 21 de diciembre de 2014

ALQUIMIA PARA FORMULAR DESEOS POR ALEJANDRO JODOROWSKY

CREA TU REALIDAD, PERO ANTES… DESHAZTE DE CONTRATOS PARALIZADORES.


¿Qué te gustaría ver en tu vida? ¿Qué te gustaría conseguir? ¿Hay algo que te gustaría mejorar? ¿Qué es lo que te preocupa en este momento? ¿Qué situación te produce un mayor desgaste de energía? Si hubiese algo que pudieses hacer para cambiar tu situación actual, ¿qué sería? No te preocupes si los deseos te desbordan. De momento escoge uno y sigue avanzando. Una vez que te has formado una imagen mental de tu deseo, el siguiente paso es traducir esa imagen a PALABRAS. Las palabras son pensamientos expresados y lo que te pido ahora es que formules tu deseo. Existe una alquimia especial para formular deseos y esta incluye: 
1º. El deseo tiene que estar formulado en tiempo PRESENTE tal y como te gustaría que fuese realidad. El Universo no puede hacer otra cosa que producir la manifestación directa de tus pensamientos. Si piensas en términos de “quiero” todos tus recursos internos reafirmarán el concepto de “querer” y no el de “tener” o “ser”. Es decir, el resultado será tu “deseo” de ese algo. Si te concentras en el “tengo”, “soy”, “voy a”, tus recursos internos encontrarán la manera de que se haga realidad. Así que en lugar de “quiero tener más tiempo para disfrutar de mi familia”, di “tengo tiempo libre para disfrutar de mi familia”. En lugar de “quiero sentirme satisfecha en mi vida”, di “voy a sentirme satisfecha en mi vida” ó “puedo sentirme satisfecha en mi vida”. 
2º. Es importante también que el deseo esté formulado en POSITIVO. Céntrate en lo que quieres ver o materializar en lugar de centrarte en lo que quieres evitar o no quieres tener. El pensamiento es creador y si te centras en lo que no quieres solo harás que eso persista en tu vida. La atención da energía. Cualquier cosa a la que prestes atención crecerá con más fuerza en tu vida. Cualquier cosa a la que dejes de prestar atención, se marchitará, se secará y desaparecerá. 
3º. Al formular el deseo puede que te encuentres con alguna resistencia interna. Si es así analiza si se trata de algo que realmente QUIERES o DESEAS y no de algo que surge de tus exigencias de DEBO o TENGO QUE. Para que el proceso de creación funcione es necesario que el deseo sea algo que realmente QUIERAS ver hecho realidad en tu vida. 
4º. Recuerda que se trata de tu proceso de creación y por lo tanto tiene que ser algo que DEPENDA DE TI. Aquellos deseos que implican un cambio de actitud en otra persona están condenados al fracaso. ¿Qué estas dispuesto a hacer para que esa nueva realidad se muestre en tu vida? ¿Qué estás dispuesto a dejar de hacer para que se cumpla tu deseo? Una vez tengas formulado tu deseo y te hayas creado una imagen mental del mismo el siguiente paso es añadirle EMOCIÓN. Si el deseo no te motiva, no te mueve a la acción, no conseguirás nada. Una forma de añadirle emoción es a través de la visualización. Visualiza tu nueva realidad y visualízate a ti mismo viviendo esa nueva realidad. Vívela con los cinco sentidos. Cuanta mayor carga emocional le pongas más energía añadirás a la fórmula y será más fácil que atraigas eso que deseas. Si quieres cambiar algo de tu vida, no te limites a desearlo y ¡CREALO! Añadiría, que antes de proceder a esta interesante tarea alquímica tenemos que darnos permiso para desear. A veces, mantenemos contratos inconscientes con nuestro árbol genealógico con cláusulas que nos impiden ser lo que somos, desear lo que deseamos, ni vivir la vida que queremos vivir. Hay que enterrar esos contratos firmados con una gota de nuestra sangre y empezar a diseñar nuestra realidad. Alejandro Jodorowsky nos dice en sus 10 recetas para ser feliz, “no hay alivio mas grande que comenzar a ser lo que se es. Desde la infancia nos endilgan destinos ajenos. No estamos en el mundo para realizar los sueños de nuestros padres, sino los propios.”

sábado, 13 de diciembre de 2014

Un regalo especial para estas fiestas!

Para estas fiestas te proponemos un regalo diferente!
Podes armar tu tarjeta de regalo con las siguientes Sesiones:
  • Reflexologìa
  • Armonizaciòn con Cromoterapia
  • Neurosicoeducaciòn
  • Radiestesia
  • También descuentos especiales en Iniciaciones de Reiki




jueves, 27 de noviembre de 2014

Los principios y los finales


Me encantan los finales, y cada vez que lo digo en voz alta, algunos piensan que bromeo y otros, que lo que me gusta es el drama de esos momentos. Pero nada de eso. Me gustan los finales porque estoy convencido que cada final, esta continuado por un nuevo principio. Y que todos los cambios son favorables. Todos.
El miedo que trae un final, se mantiene porque especulamos que nada de lo que sigue será mejor. Quizás nublados por la culpa de lo no hecho, la frustración de lo que no fue, o simplemente como nos sentimos cómodos con lo que nos está sucediendo, nos negamos a ver más allá para descubrir que lo que sigue está repleto de oportunidades.
En mi vida he conocido todo tipo de finales. Los geográficos con sus mudanzas, los generacionales con las edades, los financieros, los sentimentales, de relaciones laborales, los internos y hasta de creencias. Y todo final amenazó con ser negativo. Pero ante cada amenaza, me detuve. Y en esa quietud, pude reconocer cómo detrás de cada partecita vieja que caía, algo nuevo aparecía. Nuevo y mejor.
De lo que se va, nos queda la experiencia. Nada ocurre sin un propósito. Pero cuando ya tenemos la experiencia en la mano, la vida se lleva el resto. Quizás por eso, a veces, seguimos circulando por situaciones parecidas. Porque si no tomamos la experiencia, la vida sigue repitiéndola hasta que la logremos ver y asimilar. Y pareciera que cambiáramos, pero solo hay finales y nada nuevo comienza.
Cuando el próximo final se acerque, estemos atentos a lo que sucede con nosotros. Observémonos. Pongamos atención en apoyar ese final aceptando lo que ya no es, lo que se va. Pero no demoremos en abrirnos a mirar hacia delante. Porque siempre, siempre hay más.
Julio Bevione

domingo, 23 de noviembre de 2014

Como hacer de tu vida un ejemplo de grandeza Mario Alonso Puig

Psiconeuroinmunología

Psiconeuroinmunología: Lo que el corazón quiere, la mente se lo muestra

"Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretación de la realidad". Entrevista al Dr. Mario Alonso Puig, Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Fellow de la Harvard University Medical School y miembro de la New York Academy of Sciences y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.


Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo. "Hoy sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. La zona prefrontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para solucionar los problemas y tomar decisiones, está tremendamente influida por el sistema límbico, que es nuestro cerebro emocional. Por eso, lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando". Hay que entrenar esa mente.
Tengo 48 años. Nací y vivo en Madrid. Estoy casado y tengo tres niños. Soy cirujano general y del aparato digestivo en el Hospital de Madrid. Hay que ejercitar y desarrollar la flexibilidad y la tolerancia. Se puede ser muy firme con las conductas y amable con las personas. Soy católico. Acabo de publicar Madera líder (Empresa Activa) IMA SANCHÍS - 18/10/ 2004
- Más de 25 años ejerciendo de cirujano. ¿Conclusión?
-Puedo atestiguar que una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria.
- ¿Psiconeuroinmunobiología?
-Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano. Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.
- ¿De qué se trata?
-Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. El distrés, esa sensación de agobio permanente, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal.
- ¿Qué tipo de cambios?
-Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.
- ¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior, o eso es cosa de sabios?
-Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.
- ¿Cambiar la mente a través del cuerpo?
-Sí. Hay que sacar el foco de atención de esos pensamientos que nos están alterando, provocando desánimo, ira o preocupación, y que hacen que nuestras decisiones partan desde un punto de vista inadecuado. Es más inteligente, no más razonable, llevar el foco de atención a la respiración, que tiene la capacidad de serenar nuestro estado mental.
- ¿Dice que no hay que ser razonable?
-Siempre encontraremos razones para justificar nuestro mal humor, estrés o tristeza, y esa es una línea determinada de pensamiento. Pero cuando nos basamos en cómo queremos vivir, por ejemplo sin tristeza, aparece otra línea. Son más importantes el qué y el porqué que el cómo. Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando.
- Exagera.
-Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretacion de la realidad.
- Más recursos....
-La palabra es una forma de energía vital. Se ha podido fotografiar con tomografía de emisión de positrones cómo las personas que decidieron hablarse a sí mismas de una manera más positiva, específicamente personas con transtornos psiquiátricos, consiguieron remodelar físicamente su estructura cerebral, precisamente los circuitos que les generaban estas enfermedades.
- ¿Podemos cambiar nuestro cerebro con buenas palabras?
-Santiago Ramon y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906, dijo una frase tremendamente potente que en su momento pensamos que era metáforica. Ahora sabemos que es literal: "Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro".
- ¿Seguro que no exagera?
-No. Según cómo nos hablamos a nosotros mismos moldeamos nuestras emociones, que cambian nuestras percepciones. La transformación del observador (nosotros) altera el proceso observado. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos.
- ¿Hablamos de filosofía o de ciencia?
-Las palabras por sí solas activan los núcleos amigdalinos. Pueden activar, por ejemplo, los núcleos del miedo que transforman las hormonas y los procesos mentales. Científicos de Harward han demostrado que cuando la persona consigue reducir esa cacofonía interior y entrar en el silencio, las migrañas y el dolor coronario pueden reducirse un 80%.
- ¿Cuál es el efecto de las palabras no dichas?
-Solemos confundir nuestros puntos de vista con la verdad, y eso se transmite: la percepción va más allá de la razón. Según estudios de Albert Merhabian, de la Universidad de California (UCLA), el 93% del impacto de una comunicación va por debajo de la conciencia.
- ¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?
-El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que salir de esa zona.
- La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente.
-Reaccionamos según unos automatismos que hemos ido incorporando. Pensamos que la espontaneidad es un valor; pero para que haya espontaneidad primero ha de haber preparación, sino sólo hay automatismos. Cada vez estoy más convencido del poder que tiene el entrenamiento de la mente.
- Deme alguna pista.
-Cambie hábitos de pensamiento y entrene su integridad honrando su propia palabra. Cuando decimos "voy a hacer esto" y no lo hacemos alteramos físicamente nuestro cerebro. El mayor potencial es la conciencia.
- Ver lo que hay y aceptarlo.
-Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que no somos, podemos cambiar. Lo que se resiste persiste. La aceptación es el núcleo de la transformación.
Frases para tener en cuenta:

* Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando
* La palabra es una forma de energía vital
* No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos
* Solemos confundir nuestros puntos de vista con la verdad
* La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente
* El mayor potencial es la conciencia
* Lo que se resiste persiste
* La aceptación es el núcleo de la transformación




Gentileza, Betty Varela | Entrevista del Diario "La Vanguardia" | Actualización You Tube | Vidapositiva.com