jueves, 8 de diciembre de 2011

TE QUIERO TANTO, QUE NO PUEDO AMARTE Por Julio Bevione

Creo que de todos los aprendizajes pendientes que tenemos como seres humanos, el más notable es alcanzar el éxito en las relaciones personales, desde las familiares, a aquellas entre amigos y por supuesto, con nuestra pareja. ¿Por qué fracasamos entre tantos intentos por encontrar paz en nuestras relaciones?
En principio, hemos confundido la energía del amor con una versión un poco más egocéntrica que implica “necesitarnos”. De hecho, cuando decimos “te quiero” a alguien, estamos siendo realmente honestos en nuestro deseo porque cuando creo “amar”, en realidad “quiero” que esa persona sea de determinada manera y no de otra, “quiero” que esté a mi lado, “quiero” que siga cierta conducta. Efectivamente “te quiero”, entonces, porque “te quiero, te necesito”.
Por mucho que lo intentamos, incluso, muchas veces ofreciendo cosas a cambio o nuestro propio cambio, lo que necesitamos no siempre llega. Muy pocas veces nos es devuelto lo que damos tal y como lo queremos. Y es allí cuando llegan a las relaciones el malestar, la frustración, el resentimiento ¡hasta el odio!
Sin embargo, como del amor nunca puede nacer lo que no sea amor, definitivamente queremos a esa persona, pero nunca llegamos a amarla. Para amarla no debería “querer” tanto de ella, sino más bien aceptarla tal como es. Sólo con la aceptación llega el amor. 
¡Sí! Sé cuánto nos cuesta amar de esta manera. Nos cuesta con nuestros hijos, con nuestros padres y especialmente con nuestra pareja.
Y es que quizás no estamos listos para esta energía tan sublime. Pero sólo ella nos llevará a crear una relación amorosa. Por eso, comencemos a practicarla aceptando al otro tal como es, en lugar de querer que sea de una u otra forma. Estoy seguro que ésta es la única manera posible de tener una relación en paz.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Las 24 horas del abuelo de Gurdjieff

Gurdjieff solía decir que toda su vida cambió cuando su abuelo, que se moría cuando él tenía nueve años, le llamó y le dijo: «Soy un hombre pobre y no tengo nada que dejarte, pero me gustaría darte algo. Lo único que he guardado como un tesoro es esto, que me lo dio mi propio padre. Eres muy joven, pero recuérdalo. Algún día lo comprenderás, así que basta con que lo recuerdes. Ahora no es el momento de que lo entiendas, pero no lo olvides. Algún día lo entenderás.». Y lo que le dijo fue: «Si alguien te insulta, contéstale al cabo de veinticuatro horas».
Fue una transformación porque ¿cómo puedes reaccionar al cabo de veinticuatro horas? La reacción necesita inmediatez. Gurdjieff decía: «Cuando alguien me insultaba o decía algo desagradable, yo tenía que decir: volveré mañana. Sólo puedo responderte al cabo de veinticuatro horas. Se lo prometí a mi abuelo y ahora está muerto, así que no puedo echarme atrás. Pero volveré».
La persona en cuestión se quedaba desconcertada. No comprendía de qué iba todo aquel asunto. Y Gurdjieff tenía tiempo para pensar en ello. Cuanto más pensaba, más inútil le parecía. A veces le parecía que aquella persona tenía razón, que lo que había dicho era verdad. Gurdjieff regresaba y daba las gracias: «Sacaste a la luz algo de lo que no era consciente». A veces descubría que la persona en cuestión estaba equivocada, así que ¿para qué molestarse? A nadie le importan las mentiras. Cuando te sientes herido es que debe haber alguna verdad implícita: si no, no te dolería. Por eso, en ese caso tampoco vale la pena enfadarse.
Y seguía contando: «Me di cuenta de que siempre que utilizaba la fórmula de mi abuelo, la rabia iba desapareciendo poco a poco». Y no sólo la rabia, sino que poco a poco se fue haciendo consciente de que esa misma técnica podía utilizarse con otras emociones, y que todo desaparecía. Gurdjieff fue una de las cimas más elevadas de esta era, un buda. Y su periplo empezó dando un pasito, con la promesa hecha a un anciano moribundo, que cambió toda su vida.
Publicado por Osho Akeed

viernes, 25 de noviembre de 2011

Las emociones están profundamente implicadas




Cuando no hemos aprendido a decir que no, nuestro cuerpo puede terminar diciéndolo por nosotros.
Las emociones están profundamente implicadas en las causas de una enfermedad y también en la restitución de la salud.
Nuestro sistema inmune no existe separado de nuestras experiencias cotidianas. Cuando reprimimos nuestras emociones, ésta inhibición desarma las defensas del organismo contra las enfermedades convirtiéndolas en destructoras en lugar de protectoras de nuestra salud.
La mayoría de las personas viven sus vidas como si un poderoso y omnisciente juez los estuviera observando y tomando examen. Esto genera un tremendo stress.
Quedarse atrapado en roles y desconectarse por demasiado tiempo de nuestro verdadero yo fomenta el territorio apropiado para el desarrollo de enfermedades.

Cuando los límites se desdibujan y permitimos que otros invadan nuestra intimidad o no hacemos respetar nuestras necesidades, el cuerpo nos lo hace saber.
Reprimir el enojo incrementa las posibilidades de enfermarse.
La represión de las emociones sumada a un excesivo perfeccionismo y una dura autocrítica son el triángulo de las Bermudas para la salud.
Las emociones no son ni buenas ni malas y, como lo dice su etimología, están hechas para fluir y estar en movimiento. Esconderlas y estancarlas enferma e intoxica al organismo.
La persona indicada y mejor capacitada para promover la propia salud y el bienestar es uno mismo.
Es necesario encontrar un equilibrio saludable entre la idea de tener que agradar y complacer a los demás y la importancia de prestar atención a los propios deseos y necesidades.



Ideas tomadas del libro "When the body says no" de Gabor Maté, MD 

domingo, 20 de noviembre de 2011

¿CONOCEMOS NUESTRO EGO?


Imaginemos un hermoso caballo y montado en el un ser radiante el cual emana luz y amor pureza y nobleza, bien ¿qué seria nuestro ego? seria la mente del caballo mientras que el caballo en si, seria nuestro cuerpo (vehículo físico en este plano). 

El ego domina al cuerpo del caballo haciéndole correr sin control ni destino fijo guiándose por la "programación" asignada, siguiendo rutas equivocadas y forma de actuar poco constructivas y auto-destructivas, tanto para el como sus semejantes, viéndose abocado a una existencia sin sentido, funcionando cual máquina programada.

El ser radiante a lomos del caballo es el YO superior, nuestro verdadero ser y su misión es darse cuenta que su caballo no está obedeciendo sus ordenes por culpa de su EGO, ha de tomar las riendas y dominar al EGO que hasta ese momento manejaba a su voluntad el caballo (nuestro vehículo físico) haciendo posible tomar el control de su rumbo y destino.

Primero reconoce a tu EGO, después doblégalo a tu voluntad dejando a tu YO superior crear tu destino.

Matias De Stefano Encuentro 11:11 tercera meditación

Matias De Stefano - Encuentro 11:11 segunda meditación

Matias De Stefano - Encuentro 11:11 primera meditación

martes, 15 de noviembre de 2011

Julio Bevione da claves para no perder el entusiasmo en Respira... y sal de tu crisis.


A esta altura del año el cansancio puede afectar la energía, pero con estos tips podrá renovarse.
En la mente del periodista argentino Julio Bevione iban y venían constantemente los mismos interrogantes: ¿Por qué sufrimos?, ¿por qué maltratamos a las personas que más queremos?, ¿por qué queremos tener el control de todo lo que ocurre? Y no tenía respuesta para ellos.
Pero la curiosidad, el motor de su vida, lo internó en una búsqueda que pronto se convirtió en la investigación de métodos y prácticas espirituales que dieran una respuesta concreta a asuntos que solo la filosofía o la religión habían tocado.
En esa exploración, siempre desde el periodismo, encontró una vía de entendimiento en la psicología espiritual, cuyas respuestas comparte desde hace más de 10 años a los miles de personas de distintas creencias religiosas y filosóficas que están en busca de ese algo que no encuentran.
Actualmente Bevione participa en programas de radio y televisión en Estados Unidos y Latinoamérica. Es editor de la revista Ser saludable, de Nueva York, y columnista de Selecciones del Reader's Digest para sus ediciones en español.
Acaba de presentar en el mercado americano su nuevo libro Silencio, vivir en el espíritu, luego de lanzar el año pasado Respira... y ¡sal de tu crisis! (que también lo presentó en la Feria del libro de Bogotá de 2010) y que, según recuerda, tuvo una especial acogida en nuestro país, situación que él atribuye a que los colombianos aún son amigos de los libros, y a que los países de mayor tradición religiosa son también los más interesados en descubrir qué hay más allá y cómo poder estar en paz, ser espirituales, amorosos, pero sin estar tan apegados a rituales y obligaciones con una institución.
¿Manejar de forma tan profunda el tema lo ha hecho más impermeable a las crisis personales o lo sensibiliza aún más?
Ambas. A veces puedo ver lo que viene con tanta claridad que no lo evito, pero lo vivo sin la intensidad emocional que usualmente traen los conflictos. Y, por otro lado, se va abriendo una sensibilidad que no es negativa, sino que me ayuda a poder entender a otra persona sin que diga una palabra. Pero no estoy exento de aprender. Lo que cambia es que cuando sucede algo, lo puedo asimilar como un aprendizaje y eso acelera todo. Ya no necesito quedarme en ese espacio de dolor tanto tiempo.
Actualmente se habla de que muchos de los problemas se deben al apego, ¿Usted considera que eso es cierto?
El apego en sí no es el problema, sino el miedo. Nos hemos desarrollado tan poco en nuestra vida interior, que dependemos de lo externo para estar en paz, ser felices y sentirnos plenos. Y como lo de afuera cambia todo el tiempo, tenemos miedo. Pero una vez nos fortalecemos con vivencias internas, lo externo deja de definir cómo nos sentimos.
¿El concepto del desapego no es un poco llevar a las personas a tomar la vida de una forma más ligera y hasta menos responsable?
¡No! El compromiso no es enemigo del desapego. El único compromiso posible es conmigo mismo, así me resulta más fácil hacerlo con otros, porque estoy obrando auténticamente. Cuando no me conozco, digo que sí a un trabajo porque me conviene, pero no porque tiene que ver conmigo, o me relaciono con alguien porque me beneficio, no porque así lo sienta. Y esa es una irresponsabilidad, porque es una situación que no podré sostener. Al estar comprometido conmigo conozco mis 'sí' y mis 'no', y los respeto.
A estas alturas del año parte de las metas no se han logrado. ¿Cómo se puede manejar esta situación sin caer en la autocompasión?
Cuando yo no logro una meta, me la replanteo y me pregunto: ¿Es lo que realmente quiero? A veces, esas metas son cosas ideales, que quizás creemos necesarias, pero que realmente no es lo que queremos. Por una cuestión natural, cuando deseamos una cosa no paramos hasta lograrla, entonces el error no es la falta de voluntad, sino falta de honestidad cuando nos proponemos un objetivo. Si es algo que deseamos, cuerpo y alma se ponen a nuestra disposición. Muchas veces las metas están destinadas a complacer a otras personas.
Muchos están cansados de su trabajo y quieren empezar una nueva etapa pero no saben cómo hacerlo. ¿Cómo detecta una persona que llegó el momento de hacer un alto en el camino?
La alerta es la falta de alegría. Nuestra alma sabe cuándo es el final y lo anticipa con malestar, cansancio, tristeza y, si no le prestamos atención, llega la enfermedad, física o mental. Y si no tomamos medidas, la depresión nos obliga a paralizarnos. Claro, ¡siempre podemos volver a empezar! En eso consiste la libertad. Los seres humanos tenemos la capacidad de hacer borrón y cuenta nueva, pero queremos ir a lo nuevo sin superar el pasado. Y eso es ir en contra de la naturaleza.
Usted habla de la importancia de hacer un alto y respirar antes de tomar una decisión o de estallar ante alguna situación. ¿Qué tan necesario es saber respirar?
Es fundamental, según lo he experimentado. Hemos minimizado la respiración a un ejercicio físico de intercambio de aire con el ambiente, pero hay mucho más que eso. La respiración, el flujo de energía que ella mueve, puede remover bloqueos energéticos densos en nuestro organismo, y esos bloqueos son pensamientos y emociones. Es decir, que si estoy emocionalmente descompensado, al respirar profundo permito ir 'limpiando' esas emociones. Y si estoy encaprichado con una idea, luego de respirar profundo varias veces aparecerá otra opción que antes no podíamos ver. Es lo que siempre hacemos, es natural. Mi invitación es a hacerlo más consciente en los momentos en que lo necesitemos. De eso hablo en el libro Respira... y ¡sal de tu crisis!
Unos consejos para renovarse a esta altura del año...
El año comienza cuando nosotros lo decidimos. Por convenio lo empezamos en enero, pero si algo no está funcionando como queremos, replanteemos lo que hemos estado haciendo, pero no esperemos a cambiar de año para hacerlo de actitud. Hoy puede ser el primer día de un nuevo ciclo, si así lo decidimos. Hagamos un repaso de los pensamientos que usamos, de las emociones que alimentamos y vayamos purificando lo que no nos sirve. Y, por último, permitamos que Dios intervenga en nuestras decisiones. Cuando Dios dice sí, sentimos paz interior. Cuando algo no es para nosotros, o no es el momento, sentimos malestar, inquietud. Allí debemos parar. Usemos la paz como un filtro de lo que vamos decidiendo en nuestra vida cotidiana.
¡Respira!
- La respiración se puede practicar en cualquier posición en la que el cuerpo esté cómodo, pero se recomienda que al principio trate de hacerlo sentado, con ambos pies sobre el piso, las manos reposadas y la espalda lo más derecha posible, sin quedar incómodo.
- Cierre los ojos. Aunque no es del todo necesario, le ayudará al principio a no distraerse con lo que sucede alrededor y lo hará más consciente de la respiración.
- Conecte la inhalación con la exhalación. Es decir, al soltar el aire, únalo a la inhalación y viceversa.  Inhale y exhale sin pausas.
- Respire suave, no deje que haya tensión ni esfuerzo en la respiración. Los principiantes pueden ayudarse con la melodía de una canción. A los avanzados se les recomienda hacerlo en silencio o guiándose por los sonidos que aparezcan a su alrededor.
- Use solamente la nariz para realizar la respiración. Si está congestionado puede usar la boca, pero solo debe utilizar una de las dos vías a la vez.
- Inicie la práctica con periodos de cinco minutos tres veces al día.
- Al finalizar no retome la realidad de golpe. Realice pequeñas pausas entre la inhalación y la exhalación e incorpórese poco a poco.
Cierre y empiece de nuevo
- No deje pendientes.
- No abra lo que no podrá cerrar. Eso le permitirá sentirse más libre, nunca prometa lo que sabe que no cumplirá.
- Dé el paso para cerrar los grandes ciclos. A veces solo se necesita una pequeña acción para lograrlo. Haga una llamada, escriba una carta, discúlpese o haga una visita. Esas acciones pueden cerrar el ciclo con alguna persona o suceso que aún ocupa su mente.
- Expanda lo que hace. Comprométase a dar un 10 por ciento más en todo y a todos, lleve esta actitud a las rutinas cotidianas, pero recuerde que no debe sentirse forzado, sino que debe salir naturalmente. Cuando no lo sienta así espere otra oportunidad.  - Expanda lo que se espera de usted. Súmele un 10 por ciento a sus metas, a lo que espera ganar, a donde quiere estar o lo que quiera hacer.
- Suelte las expectativas. Recuerde que este ejercicio es un juego, no se frustre si no logra ir a ese 10 por ciento más allá siempre. Como al principio no estaba en los planes, cuando lo consiga lo valorará mucho más.



jueves, 10 de noviembre de 2011

El que busca encuentra...¡solo hay que atreverse!



Ho'oponopono y Abuso


Frecuentemente durante mis entrenamientos de Ho´oponopono asisten uno o dos   estudiantes que han sido víctimas de abuso. Siempre es muy duro para ellos aceptar 100% de responsabilidad y darse cuenta que fueron ellos quienes lo atrajeron, especialmente si les sucedió siendo niños. Comprende que verte como una víctima es una elección y una vez que tomas total responsabilidad, esto te liberará.Durante uno de mis entrenamientos en Rumania mencioné a la clase cuán importante es no vernos como víctimas. Les dije que somos 100% responsables por cada situación y por cada persona que atraemos a nuestras vidas. Algunos estudiantes se sorprendieron con mis comentarios. Luego una mujer levanto su mano y dijo: “cuando mi hija era pequeña esta situación me fue confirmada”.
Madre e hija, ambas estaban en el entrenamiento. La hija comenzó a compartir la historia con nosotros, comenzó diciéndonos cómo las memorias todavía estaban tan claras. Antes de ser en realidad concebida en el vientre materno recuerda haber estado rodeada por muchas estrellas y que instintivamente sabía que una de esas estrellas era su madre. Comenzó a buscar entre las estrellas cuando de repente vió una muy brillante y en ese instante supo que había encontrado a su madre.
Luego del entrenamiento en Rumania escribí esto en una de mis newsletters y luego recibí este e- mail de Rossana de Argentina.
Hola!
Escribo porque cuando leí la newsloetter, no me sorprendí con la historia de la niña porque yo pasé por una situación similar. Fue hace siete años y recordé todo tan claramente, recordé que cuando comencé a vivir había elegido no nacer y le dije a la persona que me guiaba que me había equivocado al elegir aquella familia, que no lo iba a lograr. Pero esa persona me dijo que tenía que hacerlo, que lo lograría, que no estaría sola porque ella permanecería a mi lado. Luego él me tomó de la mano y me llevó hacia donde se encontraban las estrellas y me dejo allí. Desde ese lugar comencé a viajar a través de las estrellas en mi viaje hacia la vida. Pensé que podría ser útil compartir esta experiencia.
Saludos cordiales,
Rossana”.
Entonces, si atravesamos momentos difíciles con nuestros padres, es duro para nosotros aceptar que lo elegimos, porque olvidamos quienes somos. ¿Cómo podríamos siquiera considerar la posibilidad de elegir una experiencia como esa? Bien, no lo hicimos a un nivel consciente, pero una parte de nosotros sabía mejor.
Un día recibí un e-mail que decía, ¿esta persona pasó por esto también? ¿Adivina de quién estaban hablando? Oprah Winfrey. Presta atención. Mira a tu alrededor. Muchas personas que han tenido experiencias terribles en sus vidas, eligieron ya no verse a sí mismas como víctimas y están usando sus experiencias para hacer una diferencia en el Mundo.
¿Te considerás una víctima de abuso? Es hora de que despiertes y hagas una diferencia. Tú estás aquí para algo GRANDE. Tú eres GRANDE. Solo que no lo recuerdas. Necesitabas ya sea pasar por   el pago de una deuda que no recordabas que tenias para poder liberarte y/o ayudar a otros que pasaron por la misma experiencia y recordarles que están por encima del abuso.
Vinimos a rectificar errores, descubrir quiénes somos y liberarnos. El Universo siempre es perfecto y las situaciones en nuestras vidas son simplemente bendiciones disfrazadas.
El problema no es nunca el problema, sino como reaccionamos al problema es el problema. Nunca eres tú ni la otra persona sino los programas tocando en tu mente subconsciente. Estos programas pueden atraer la situación perfecta y darnos la oportunidad de soltar y borrar.
Permíteme compartir un estudio que fue hecho con prisioneros. En el estudio a los prisioneros les fueron mostradas diferentes personas, luego se les pidió que eligieran a quiénes le robarían y a quiénes no. Luego se les preguntó a los prisioneros qué determinó a quienes robarían y a quienes no. La abrumadora respuesta fue, que todos ellos habían elegido a aquellos que ellos pensaban que no se defenderían. Ves, hay algo de nosotros que atrae ciertas situaciones y personas a nuestras vidas, sin que siquiera lo sepamos conscientemente.
No estoy diciendo que celebres luego de una violación o un robo, quiero decir aceptar que hay algo en ti que atrajo al violador o al ladrón para que te eligiera como su víctima. Reconocerlo como esos programas que continúan tocando y cuando paramos los programas comenzamos a atraer diferentes cosas. Es importante no sentirnos culpables, pero sí tomar 100% responsabilidad. Así podemos parar aquellos programas que atrajeron tal persona o situación a nuestras vidas. Y por favor siempre recuerda, responsabilidad y culpa no son sinónimos.
Por favor, sábelo, no hay nada malo en ti. Cuídate y amate. Y lo más importante, perdónate por ser la víctima y perdona a la persona que te trato injustamente para que el dolor se pueda ir. Cuando no perdonas solo te hieres a ti mismo y no al otro.
Ahora pues soltar la culpa, la vergüenza y el resentimiento y utilizar la experiencia para hacer una diferencia en la vida de otra víctima.


MABEL KATZ 
Traducción al español donada por Karina Andre


Ho'oponopono y Abuso http://bit.ly/pb6KrA

jueves, 3 de noviembre de 2011

Bruce Lipton, Percepciones Curativas

Dr. Bruce Lipton nos habla de epigenética y como afecta el medio ambiente externo e interno en la salud del individuo.

lunes, 31 de octubre de 2011

El Universo Holográfico




El Universo Holográfico... por Diwan Videos. Albert Einstein dijo una vez, "Los problemas que enfrentamos hoy no pueden ser resueltos con el mismo nivel de pensamiento en el que nos encontrábamos cuando los creamos." Nuestro pensamiento moldea la forma en que entendemos el mundo y las cosas que nos rodean. ¿Qué estás pensando? Hoy te encuentras en donde tus pensamientos te trajeron. Mañana te encontrarás en donde tus pensamientos te lleven.

domingo, 30 de octubre de 2011

11 del 11 del 11, La Gran Activación





El próximo 11 de noviembre se producirá un evento sin precedentes en la historia de la Tierra. Por primera vez se activarán de manera definitiva los códigos de luz del alma. Los mismos que fueron desactivados hace miles de años.

Se cumple así un requisito imprescindible para la llegada de la nueva Tierra: el ser humano, para ascender, tiene que estar completo.

Recuperaremos de este modo lo que nos pertenece por derecho propio: el recuerdo de quiénes somos y para qué hemos venido, así como las capacidades que nos son inherentes.
Pero una cosa es recuperar y otra saber utilizar.
Para las personas que están despiertas, la recuperación de esos recuerdos y capacidades puede representar una bendición. Muchos llevan años anhelándolo. Sin embargo, los que aún continúan anclados en la vieja energía pueden verse inmersos de repente en un profundo caos interior.
Recuerdos a los que no encuentran sentido y percepciones que no comprenden y que, además, les asustan. Será necesario que, tras esa fecha, las personas que trabajan al servicio de la Luz aúnen  sus esfuerzos para  ayudarlos a integrar el proceso.
Cada uno de nosotros debe prepararse previamente para ese momento, tal como nos aconseja el Maestro Kuthumi con estas recomendaciones:
 
1.     Buscar la paz interior. Un momento de silencio al día para escuchar la voz del corazón.  
2.     Recibir conscientemente la luz del sol, con la intención de absorber su poder sanador y elevador de frecuencias.  
3.     Mantener el rumbo en la dirección indicada por la voz del corazón. Aquello que somos se manifiesta en estos días más que nunca. Caen las vendas que nos cegaban, se derrumban barreras que nos limitaban. Por fin, muchos de nosotros nos animamos a emprender aquello que vinimos a realizar aquí, en esta dimensión.  
4.     Practicar el desapego de viejos patrones limitantes. Abandonar los pensamientos, costumbres y reacciones que alimentan aún la antigua energía, procurando transformarlos en luz por medio del amor.  
5.     Fomentar el Amor en todas nuestras relaciones, las que más amamos y las que nos conectan con el miedo. Estas últimas son las que más nos elevarán si somos capaces de bañarlas de amor y aceptación.  
6.     Recibir la energía de la Fuente en meditación. Su influencia en nuestros cuerpos sutiles es inmensa. Posee un gran poder transmutador que nos libera y nos conecta.  
7.     Sentirnos Uno. Practicar en nuestras visualizaciones la Unión con todo lo que es y con todo lo que existe.
Cuando llegue el momento recibiremos en nuestro interior una gran luz. 
Esa luz trae los códigos de activación que necesitamos para recordar. Son códigos de una vibración muy alta. Cuanto más elevada sea la propia vibración durante ese día más armónica resultará la entrada de la luz y su anclaje en cada uno de nosotros.
 
Podemos prepararnos como nos recomienda el Maestro Kuthumi pero, además, ese día debemos dedicarlo especialmente al cuidado de la propia energía, al equilibrio interior, a mantener la vibración bien alta.  
Actividades como meditar, pasear al sol o estar en contacto con la Naturaleza son las más recomendables. 
Hay que evitar especialmente todo lo que nos desconecte de nuestra esencia. 
Deberemos alimentarnos con moderación, procurando no ingerir alimentos de baja vibración, como la carne o los vegetales transgénicos, y realizar algún ejercicio físico que nos ayude a activar el flujo sanguíneo, ya que los códigos de luz serán transportados a través de la sangre, desde el corazón al resto de nuestro organismo. 
La activación se estará produciendo durante todo el día, pero no percibiremos completamente sus efectos hasta el día siguiente, después de haber dormido un mínimo de seis horas.
A partir de la mañana del 12 de noviembre muchas personas sentirán el profundo deseo de dar un giro completo a sus vidas, otros emprenderán su camino con fuerzas renovadas y otros sentirán una gran confusión interna. 
Los efectos variarán en función del grado de evolución de cada uno y de las resistencias que esté oponiendo al proceso de cambio que todos estamos experimentando. 
El objetivo de esta activación es acabar con las limitaciones que, desde el interior de nosotros mismos, nos están impidiendo evolucionar o despertar. No se trata de una injerencia en el libre albedrío de los seres humanos.
Se trata de eliminar una limitación que nos fue impuesta hace miles de años, cuando algunos seres confusos decidieron interferir en nuestro proceso evolutivo. 
Detenernos a explicar el cómo y el por qué de aquel suceso sería adentrarnos en la vieja energía de separación y lucha, de la que ya nos estamos alejando. Ya no importa cómo, cuándo, dónde, quién o para qué. Dentro de poco estará resuelto.
 
El 11 del 11 del 11 se producirá una gran activación, pero no será la última. Grandes acontecimientos nos esperan a la vuelta de la esquina. Recibámoslos con amor, libres de temores e inquietudes, porque llega el reino de la Luz a la Tierra, y eso se merece una gran fiesta.
 

Recomendamos:
Ya no es imprescindible salir a buscar maestros o canalizaciones afuera, cada uno tiene la información grabada en sus códigos de memoria. Sin embargo es muy bueno y recomendable reunirse en grupos afines para activarse unos a otros las memorias, para amarnos, sentirnos acompañados, danzar, gozar y proponer nuevas acciones en conjunto. Punto de encuentro:
11-11-11 PLANETARIO, BUENOS AIRES, ARGENTINA. 10 HS.
Convocatoria en el Planetario de la Ciudad. Actividad libre y Gratuita.



viernes, 28 de octubre de 2011

Un Espacio para vos...

Terapias Complementarias y Talleres Vivenciales para lograr el equilibrio físico, mental y emocional

Un espacio para vos, donde podrás encontrar alivio a los malestares físicos provocados por el estrés cotidiano, insomnio, desgano, contracturas, etc
También podes contar con talleres semanales y mensuales que  nos permitirán cambiar los pensamientos y las creencias que nos limitan y hacen, que una y otra vez, se repitan en nuestras vidas situaciones dolorosas, conflictivas, de carencias económicas y afectivas. Mediante técnicas sencillas, podemos dar un giro en nuestras vidas y restaurar el equilibrio cuerpo-mente necesario para atraer armonía, salud y felicidad a nuestra vida.


María del Carmen Pignotti
Reflexóloga – Reiki Master
Neurosicoeducadora
    Consultas: 4759-7542 A Mts. Estación Tropezón F.C. Urquiza

PURIFICANDO TU ENERGIA CON EL PODER DEL VIENTO, AGUA Y FUEGO.wmv

martes, 11 de octubre de 2011

Mente y Materia – Dr. Joe Dispenza

Tengo 46 años. Nací en Nueva York y vivo en Rainier (Washington) ¿Política? Creo en el derecho divino de todo ser humano a buscar su felicidad. ¿Dios? La esencia inmanente que da vida a todo. Cada segundo pierdes diez millones de células: la vida actúa en ti, ¡acéptala!
El cerebro humano es un órgano de colosal plasticidad, y hoy estamos aprendiendo a estimularlo, enriquecerlo, desplegarlo. Y no sólo en sus capacidades intelectivas, sino también en las emocionales. Y en las bioquímicas: podemos aprender a modularlo para producir duchas hormonales que te refuercen el sistema inmunológico. ¿Consistirá la medicina del futuro en ese autocontrol de los recursos de la mente sobre la materia, sobre el propio cuerpo, y a eso le llamaremos salud? Dispenza se dedica al desarrollo del cerebro y la autoconciencia, como explica en el libro y la película ´¿¡Y tú qué sabes!?´, igual que en una charla impartida en el colegio mayor Sant Jordi de la Universitat de Barcelona, organizado por L´Ambar y el Cineforum Spiritual Vision.
-¿Qué es una remisión espontánea?
- La súbita reversión de una enfermedad: el enfermo sana de una dolencia sin explicación médica convincente.
- ¿Se dan a menudo curaciones de este tipo?
– Sí se dan. Yo he presenciado casos espectaculares. Y tengo una buena noticia: podrían darse más a menudo.
- ¿Por qué?
– He estudiado a muchas personas que experimentaron asombrosas remisiones de graves enfermedades. .. y he constatado en ellas ciertos aspectos comunes.
- ¿Cosas que podemos aplicarnos todos, entonces?
– ¡O intentarlo, al menos! Porque esas remisiones no fueron tan espontáneas…
- Le escucho: ¿qué había en común entre esas personas?
– Todas aceptaron que sus modos de pensar y sentir ( “he estado enfadado, odiando, envidiando.. .”), sus actitudes vitales, en suma, les habían ocasionado desequilibrios y disfunciones, les habían dañado la salud.
- Ah, eso no es nada fácil de aceptar…
– Pero se puede. Y uno puede buscar tiempo para empezar a ejercitarse en crear pensamientos grandes y felices: ¡eso está comprobado que estimula el sistema inmunológico, que estimula una neuroquímica salutífera!
- ¿Qué más hicieron esas personas?
- Empezaron a formularse preguntas importantes: ¿a qué persona o gran personaje admiro?, ¿a quién conozco que sea feliz, para ser igual?, ¿qué debo cambiar en mí para vivir con alegría?
- ¿Basta con pensar en eso?
– Es que, además, se concentraron en pensar en la nueva persona que querían ser. ¡Y eso genera ya redes neuronales nuevas!
- ¿Estaban ya cambiando, mejorando?
– Sin duda. Pero había algo más: todos aceptaron que la inteligencia de la vida, la inteligencia universal latía en ellos, y que podían reconectarse a ella.
- Suena ya demasiado místico, abstracto…
– ¡Es de una lógica radical! Mira: cada segundo pierdes diez millones de células… ¡Ahora mismo! ¿Estabas pensando en hacerlo?
- No.
– Hay un montón de células que deciden nacer y morir a cada segundo del día y de la noche, que deciden mantener tu corazón latiendo, todos tus órganos funcionando. .. ¿Controla todo esto tu inteligencia racional?
- No.
– ¡Pues ésa es la activa inteligencia de la vida a la que me refería! ¿Ves? La aceptas: puedes conectarte, encajarte en ella.
- ¿Y cómo lograr encajarme en ella?
- Hoy sabemos que la meditación es muy eficaz… Y hay algo que yo practico: cada mañana, al levantarme, pienso en quién quiero ser, escojo qué quiero para ese día, para mi vida, qué ideales persigo… ¡y todo eso lo siento dentro de mí como si ya fuese real!
- ¿Y qué sucede, señor Dispenza?
– ¡Que vivo días asombrosos! Y que vivo todos los días como si lo fuesen.
- ¿Está sugiriéndome que puedo crear mi realidad?
– Todas las personas que hicieron algo grande fueron personas que vivieron en una visión, en una realidad en la que creían. Y, de este modo, la crearon.
- Eso no es muy científico.
– En tal caso, las partículas elementales tampoco son muy científicas.. .
- ¿Por qué lo dice?
– ¡Porque se comportan contrariando las leyes de la física mecánica! Para empezar: donde todo parece sólido, ¿qué hay?
- ¿Qué hay?
– ¡Abismos de vacío!
- Muy poético.
– No, no, es mera realidad: en el átomo, entre los electrones y el núcleo, hay inmensidades de vacío; y entre los protones y neutrones del núcleo del átomo, hay más inmensidades de vacío… O sea, los ladrillos de la materia… están vacíos. ¡La materia es mero vacío!
- ¿Alguna otra enseñanza de física cuántica que quiera transmitirme?
– Que mente y materia no están separadas. Los humanos, pues, podemos usar la mente subjetiva para influir en el mundo objetivo.
- No es poco trabajo…
– ¡De hecho, lo hemos hecho durante siglos sin darnos cuenta!
- ¿Ah, sí? ¿Cómo?
– Al rezar.
- ¿Propone que recemos?
– Orar es esto: cerrar los ojos y pensar. Y para eso no se necesita a Alá, Yahvé, Dios ni nada de eso: se basta uno. Esto es lo que propongo: ¡experimenta! Haz de tu vida tu propio experimento científico.
- Despidámonos con algún ejemplo de experimento.
– Una vez tomé a dos personas: una estiraba con un dedo un cordel durante una hora al día, durante cinco días a la semana, durante cuatro semanas. Su dedo ganó un 30% más de fuerza. La segunda persona hizo lo mismo… pero sólo mentalmente.
- ¿Y?
- ¡Su dedo ganó un 22% más de fuerza!
- ¿Sin tocar el cordel?
– Sin tocar el cordel.
- Vaya…
– Lo físico es metáfora de los psíquico. Está todo imbricado, es en el fondo lo mismo. Insisto: ¡experimenta! Enriquece tu vida con experiencias nuevas. Créalas en tu cerebro. Crea realidad con tu mente, y verifícala luego en tu entorno. Serás creador. ¡Todos lo somos! Basta con conectar con esa inteligencia cósmica de la vida, con esa mente total. Enriquécete, enriquécete…
www.drjoedispenza.com

viernes, 30 de septiembre de 2011

Terapia Regresiva


Es una herranienta que nos permite llegar a los rincones más recónditos de la memoria y del subconsciente, para identificar y desactivar los patrones de comportamiento que nos llevan  a repetir situaciones de sufrimiento.
La terapia Regresiva se realiza por medio de una relajación con visualizaciones guiadas. Se puede utilizar sonido Alfa o música relajante, pero no se requiere de ninguna otra cosa para acondicionar el ambiente, pudiendo la persona decidir terminar el ejercicio en cualquier momento.
El terapeuta Maestro de Reki mediante los símbolos, tiene como función “facilitar” la conexión del paciente con su pasado y “guiarlo”  en el fascinante viaje a su interior. Partimos del aqui y ahora  en busca de los recuerdos bloqueados  que  pueden ayudar a encontrar la solución a los problemas presentes, ampliando el nivel de consciencia.
                                     
Por medio de las Regresiones, se puede volver a un momento en el tiempo anterior al nacimiento, como así también a recuerdos de los primeros años de existencia, incluso recuerdos del momento de la propia gestación.
La terapia Regresiva es en realidad una técnica que involucra el cuerpo físico , el cuerpo astral o cuerpo emocional, el cuerpo mental y el cuerpo espiritual, por lo cual es una forma holística de curación.
.



Solicitar turnos al 4759-7542  o por mail: mcpignotti@yahoo.com.ar

María del Carmen Pignotti
Neurosicoeducadora - Maestra de Reiki
Terapeuta Holística
                                          

miércoles, 28 de septiembre de 2011

“Taller de constelaciones familiares TOMO TODO”


…Como adultos debemos saber que mamá ya no podrá darme lo que yo necesite. Lo que no fue, no puede ser recibido ahora, pero con la fuerza que viene de ella, si la miramos como hijos, sin juicio, con respeto y amor, podemos integrarnos a ella y dejar de buscarla en todas las personas y  hacernos cargo de crecer y estar disponibles para  gozar de la experiencia de nuestra propia vida, del amor, del éxito, tener un buen trabajo, una pareja, hijos y todo lo que nos permita transitar la vida más felices, plenos y en paz.
Salir de las dinámicas familiares, es una forma de responsabilizarnos de nosotros mismos y a veces eso nos da mucho miedo.
Adriana Fresta


Sábado 15 de Octubre de 14 a 20 hs.
Lugar: Centro Gestáltico de Estudios y Meditación “Luz de Luna”
11 de Septiembre 2850 – Belgrano – Buenos Aires
¡Reserva tu lugar!
 Alejandra Rua /1561685959
María del Carmen Pignotti/ 1553759903

sábado, 17 de septiembre de 2011

¿Cómo cambiar nuestro ADN?


Gregg Braden - Nuestros pensamientos e intenciones cambian nuestro ADN.

En un reciente programa de Gregg Braden titulado: Sanando Corazones / Sanado Naciones: La Ciencia de la Paz y el poder de la oración, Gregg hablaba acerca de cómo en el pasado hemos perdido enormes cantidades de información de las antiguas tradiciones espirituales (cuando la biblioteca de Alejandría fue quemada perdimos por lo menos 532.000 documentos), y que puede haber información en esas tradiciones que nos podría ayudar a entender algunos de los misterios de la ciencia.

Con este fin él reportó sobre tres experimentos muy interesantes. Gregg comenzó como científico e ingeniero, antes de que comenzara a seguir estas grandes cuestiones. Es autor de varios libros, incluyendo "El efecto Isaías", "Caminando entre dos Mundos - La Ciencia de la Compasión", "La forma perdida de Orar".
Para mayor información sobre Gregg Braden, por favor visita su sitio web.


Experimento N º 1
El primer experimento que reportó fue hecho por el Dr. Vladimir Poponin, un biólogo cuántico. En este experimento, primero un contenedor fue vaciado (es decir, un vacío se creó dentro de ella), de modo que todo lo que quedaba en ella eran fotones o partículas de luz.
Se midió la distribución (es decir, la ubicación) de los fotones y se encontró que estaban completamente al azar dentro del contenedor. Este fue el resultado esperado.
A continuación, una muestra de ADN fue colocado en el interior del envase y la distribución de los fotones se vuelven a medir. Esta vez, los fotones se alineaban en una forma ordenada y alineada con el ADN. En otras palabras, el ADN físico tuvo un efecto en los fotones no-físico.
Después de eso, el ADN fue removido del recipiente y la distribución de los fotones se midió de nuevo. Los fotones permanecieron ordenados y alineados en donde había estado el ADN.
¿A qué estaban conectadas estas partículas de luz?
Gregg Braden dice que estamos obligados a aceptar la posibilidad de que algún nuevo campo de energía, una red de energía, está ahí, y que el ADN se está comunicando con los fotones a través de esta energía.


Experimento N º 2 Estos fueron en realidad un grupo de experimentos realizados por los militares. Se recogieron Leucocitos (glóbulos blancos), desde el ADN de donantes, y se colocaron dentro de cámaras para que sus cambios eléctricos se pudieran medir.
En este experimento el donante era colocado en una habitación y sometido a "estímulos emocionales" - video clips que generaban emociones en el donante.


El ADN del donante era colocado en una habitación diferente en el mismo edificio. Tanto el donante y su ADN eran monitoreados. Y cuando el donante mostraba altibajos emocionales (medidos en ondas eléctricas), el ADN expresó respuestas idénticas a la misma hora. No hubo tiempo de retraso - no el tiempo de transmisión. Los picos y los valles de ADN exactamente iguales a los picos y los valles de los donantes a tiempo.
Los militares querían ver qué tan lejos podían separar al donante de su ADN y continuar observando ese efecto. Se detuvo la prueba después de separar el ADN de su donante por 50 millas y aún tenía el mismo resultado. No hay tiempo de retraso. No hay tiempo de transmisión.
El ADN y el donante tuvieron las mismas respuestas al mismo tiempo. ¿Qué significa esto?
Gregg Braden dice que esto significa que las células vivas se comunican previamente a través de una forma desconocida de energía. Esta energía no se ve afectada por el tiempo y la distancia. Esta es una forma no-local de energía, una energía que existe en todas partes, todo el tiempo.


Experimento N º 3 El tercer experimento fue realizado por el Instituto de HeartMath, y el papel donde se escribió sobre esto se tituló "Efectos locales y no locales de frecuencias coherentes del corazón en los cambios conformacionales de ADN" (ignorar el título académico - ¡la información es increíble!).
De los tres experimentos, este es el que se relaciona más directamente con la situación del ántrax.
En este experimento, una muestra de ADN de placenta humana (la forma más prístina de ADN) se colocó en un recipiente donde se podía medir los cambios en ella.
Veinte y ocho tubos de ensayo fueron dados – uno a cada uno - a 28 investigadores capacitados. Cada investigador había sido entrenado en cómo generar y sentir sentimientos, y cada uno tuvo emociones fuertes.
Lo que se descubrió fue que el ADN cambió su forma de acuerdo a los sentimientos de los investigadores:
Cuando los investigadores sintieron gratitud, amor y aprecio, al ADN respondió relajarse y desenrollar los hilos. La longitud del ADN se hizo más largo.
Cuando los investigadores sintieron rabia, miedo, frustración o estrés, el ADN respondió endureciéndose. ¡Se hizo más corto y apagó muchos de sus códigos! Si alguna vez te has sentido "apagado" por emociones negativas, ahora sabes por qué. ¡Su cuerpo fue cerrado, también! El cierre de los códigos de ADN se revirtió, y los códigos se conectaron de nuevo cuando los sentimientos de amor, alegría, gratitud y aprecio se hicieron sentir por los investigadores.
Este experimento fue seguido más tarde por la prueba del VIH-positivos. Aquí, descubrieron que los sentimientos de amor, gratitud y aprecio crearon 300.000 veces más de resistencia que los sujetos que no tuvieron esos sentimientos.
Así que aquí está la respuesta a lo que nos puede ayudar a estar bien, no importa qué tipo de virus o la bacteria que este flotando alrededor. ¡Podemos simplemente estar en sentimientos de alegría, amor, gratitud y aprecio!
En estos experimentos, los efectos de los cambios emocionales fueron más allá de los efectos del electromagnetismo. Las personas entrenadas para generar sentimientos de profundo amor a voluntad, por ejemplo, fueron capaces de cambiar la forma de su ADN. Gregg Braden dice que esto ilustra una nueva forma reconocida de energía que conecta toda la creación.
Esta energía parece ser una red tupida que conecta toda la materia a la vez, fuera del tiempo.
En esencia, somos capaces de influir en esa red de creación a través de nuestras propias vibraciones emocionales y pensamientos.
Resumen:
¿Qué significan los resultados de estos experimentos y que tienen que ver con nuestra situación actual?
En efecto, ellos están dilucidando una ciencia detrás en la forma en que podemos elegir para estar a salvo, no importa lo que está sucediendo.
Como Gregg explica en El Efecto Isaías, básicamente el tiempo no es sólo lineal (pasado, presente y futuro), también tiene profundidad. La profundidad del tiempo consiste en todas las oraciones posibles y y líneas de tiempo en que puedan ser pronunciadas o puedan existir para siempre.
En esencia, todas nuestras oraciones han sido contestadas. Activamos la que estamos viviendo a través de nuestros sentimientos. Así es como creamos nuestra realidad - al escogerla con nuestros sentimientos. Nuestros sentimientos están activando la línea de tiempo a través de la web de la creación, que conecta toda la energía y la materia del Universo.
Gregg Braden nos recuerda que la ley del Universo es que atraemos aquello en lo que nos enfocamos. Si nos centramos en temer cualquier cosa puede venir, estamos enviando un fuerte mensaje al Universo para que nos envíe lo que tememos.
En cambio, si podemos entrar en los sentimientos de alegría, amor, aprecio o gratitud y enfocarte en traer más de eso en nuestras vidas, vamos a evitar las cosas negativas de forma automática.
Vamos a elegir una línea de tiempo diferente con nuestros sentimientos.
Por lo tanto, podemos prevenir el ántrax, o cualquier otra gripe o virus, o lo que sea, permaneciendo en estos sentimientos positivos. Hacer esto mantiene un sistema inmune extraordinariamente fuerte.

Así que esta es nuestra protección para lo que venga: Busca algo para ser feliz todos los días, y cada hora si es posible, momento a momento, aunque sólo sea por unos minutos. Esta es la protección más fácil y mejor que podemos tener.








domingo, 11 de septiembre de 2011

Practicando Ho' oponopono

El viernes 23 de Setiembre de 19 a 21 hs. en San Martín, acompáñanos a ejercitarnos un poco más para recordar todo lo que hemos olvidado, limpiando nuestras memorias en grupo. Recuerdando que nada está fuera de mi, haciendome 100% responsable de mi vida, mirando lo que tengo que mirar. 
Utilizando técnicas de amor, compasión y agradecimiento de los antiguos kahunas.
El doctor Ihaleakala Hew Len, nos ha permitido conocer este conocimiento ancestral hawaiano, y señala que es una técnica muy sencilla de sanación, agradecimiento, perdón y amor que nos permite colocar nuestra página vivencial en blanco, con el uso de las palabras simples y con constancia, practicaremos para borrar de nuestra vida situaciaciones que puedan ser desagradables.
Lo siento, perdóname, te amo, gracias. Estas palabras utilizadas responsablemente y con frecuencia suelen ser la puerta a la felicidad. 
Tengamos una sanaciòn en red. Todo es entre la divinidad y yo. 
Gracias, lo siento, perdóname, te amo.
Es fácil, y depende sólo de cada uno de nosotros.
Saber esto hace la diferencia.
Te invitamos a compartir unas horas de intenso trabajo para tu beneficio y el de todos.

Inversión. UN KILO DE AMOR

LLama ahora y ya recibirás el primer regalo.
Tú eres tu mejor maestro, oye siempre a tu corazón
Gracias


Productoras : Alejandra Rua Telef. 1561685959 
María del Carmen Pignotti Telef. 1553759903/4759-7542

Las cuatro Virtudes Cardinales del Tao


Una de las enseñanzas del Tao Te Ching
Quienes quieran conocer la verdad del universo, deben practicar las cuatro virtudes cardinales:
La primera es la reverencia por toda vida; ésta se manifiesta como amor incondicional y respeto por uno mismo y por todos los demás seres.
La segunda es la sinceridad natural; ésta se manifiesta como honradez, simplicidad y lealtad.
La tercera es la mansedumbre; ésta se manifiesta como bondad, consideración por los demás y sensibilidad hacia la verdad espiritual.
La cuarta es actitud de ayuda, ésta se manifiesta como servicio a los demás sin expectativa de recompensa.
Las cuatro virtudes no constituyen un dogma externo, sino que forman parte de tu naturaleza original.
Cuando se practican, originan la sabiduría y evocan las cinco bendiciones: salud, riqueza, felicidad, longevidad y paz.

Hua Hu Ching, Lao Tse